
La Policía Local de Santa Cruz retomó ayer, adoptando todas las medidas preventivas necesarias, la celebración de su patrona, la virgen de Fátima, una conmemoración que el pasado año no fue posible. Precisamente, esta jornada sirvió para realizar la entrega simbólica de la medalla al mérito policial, con distintivo de oro, a los agentes de este cuerpo que prestaron servicio desde la declaración del estado de alarma y el confinamiento hasta el 21 de junio. Dicha medalla fue recogida, en representación de la plantilla, por el policía local capitalino Antonio Hernández, en el transcurso del acto celebrado en el teatro Guimerá. Un acto en el que el alcalde avanzó que “Santa Cruz contará, en un edificio de Cabo Llanos, con una nueva sede, moderna y adaptada a las actuales necesidades, para que lo que hace unos días he encargado se realicen los estudios de necesidad pertinentes y los primeros proyectos para proceder a su futuro traslado”. El alcalde confirmó que esos pasos son posibles gracias a que el edificio al que hacer referencia, el que la familia Plasencia propuso como pago por la sentencia de Las Teresitas, “ha sido incorporado recientemente a nuestro patrimonio municipal”.
Además, ha hecho balance de las próximas incorporaciones en materia de personal, que supondrán “contar en breve con 34 agentes más en las calles de la ciudad” y ha asegurado que “en los próximos años se irán sumando el número máximo de agentes que nos permita la Ley de Presupuestos”.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Evelyn Alonso, puso en valor el trabajo realizado “por las mujeres y los hombres de la Policía Local en una crisis sanitaria sin precedentes, anteponiendo el bien común a su propia salud y la de sus familias”, por lo que se alegró de que “por fin el Gobierno de Canarias haya retomado la vacunación de este colectivo, demandada por insistencia por este Ayuntamiento y los representantes del funcionariado del área”.
La comisaria de la Policía Local, Carmen Delia González, aprovechó su turno de palabra para destacar y describir las adversidades que este cuerpo policial ha tenido que superar el último año. “Hemos vivido las situación más dura e impensable que nadie pudo imaginar, con absoluto desconocimiento de lo que ocurría ni a lo que nos enfrentábamos, salimos a la calle a diario y, al principio, sin medios de protección, pero también sin dudarlo”, señaló.
Reconocimientos y felicitaciones
En el apartado de medallas al mérito policial, con distintivo de plata, que se entregan a personas ajenas al cuerpo, la Policía Local entregó tal reconocimiento por su colaboración y apoyo al inspector de la Policía Nacional, Ángel González; al capitán de la Guardia Civil, Roberto Durán, y al cámara y editor de vídeo de Antena 3 Canarias, Luis Pablo Morales. Además, se procedió a reconocer, con una placa colectiva al mérito policial, a la Dirección General de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento santacrucero, integrando en esta distinción a sus servicios administrativos de tecnología, protección de datos, servicio técnico de informática y telecomunicaciones, por pilotar el cambio tecnológico de la Policía Local en los últimos años. En esta categoría también se entregó idéntica placa al indicativo 43.33 de Soporte Vital Básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) con base en el centro de salud Anaga.
La Policía Local también quiso felicitar a dos ciudadanos por su ayuda en servicios complicados acaecidos el pasado año. Concretamente, a Mario Carmelo Renedo por ayudar a controlar a un perro que había atacado gravemente a su propietaria. Esta persona socorrió a la mujer y logró apaciguar al animal hasta la llegada de los recursos policiales al lugar, resultando también con lesiones. También se felicitó a María de los Ángeles Alfonso, quien ayudó a los agentes a evitar una tentativa de suicidio en Tres de Mayo.
Entrega de la medalla al mérito policial a todo el cuerpo local
Durante el acto celebrado ayer se hizo entrega de la medalla al mérito policial, con distintivo de oro, a los agentes de la Policía Local que prestaron servicio desde la declaración del estado de alarma y confinamiento hasta el 21 de junio. El agente Antonio Hernández recogió la medalla en representación de la plantilla. Además se entregaron otras 45 medallas al mérito policial, con distintivo de plata. Entre los reconocidos, el subcomisario Blas Hernández, los subinspectores Damián Melián y Javier Rodríguez, o el agente Cristo Bethencourt por su dedicación y especialización en materia de tráfico y transportes y sus labores de formación.