
La sede de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha acogido ayer la primera reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento de las obras recogidas en el proyecto de “Defensa Marítima y Ordenación de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco”, obras que, según avanzó el presidente de Puertos de Tenerife, Carlos González, se iniciarán el 3 de junio con un acto protocolario de puesta de la primera piedra, que contará con la presencia de autoridades del Gobierno autónomo, estatal e insular. En cuanto a la Comisión, tal y como se establece en el Convenio interadministrativo firmado el 21 de noviembre de 2019, está integrada por dos miembros de cada Administración participante, siendo estas la Consejería de Turismo, Industria y Comercio de Gobierno de Canarias, la propia Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y el ayuntamiento capitalino.
Dos puntos daban forma al orden del día de esta primera convocatoria. El primero, información sobre el procedimiento de licitación y sobre el proyecto seleccionado, aspecto que fue de la mano del jefe de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria y miembro de la Comisión, Javier Mora, que también hizo una detallada exposición sobre el proceso de ejecución de las obras integrantes del proyecto que se prolongarán durante los próximos dos años.
Por su parte, fue el director del puerto, Aitor Acha, el encargado de dar cuenta de las aportaciones económicas realizadas por cada administración de acuerdo a lo establecido en el convenio interadministrativo para la realización de las obras.
Dicho documento estipula que las administraciones intervinientes deben transferir a la Autoridad Portuaria, única perceptora de estas cantidades, sus aportaciones anuales previstas en la ficha presupuestaria.
En este sentido, el Gobierno de Canarias ha aportado los 4,5 millones estipulados entre 2020 y 2021, ascendiendo a 2,7 millones la cantidad correspondiente al ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, una cantidad ligeramente superior a la comprometida para estos dos años. Por su parte, el Cabildo de Tenerife ha hecho lo propio con 2,5 millones de euros.
También Puertos de Tenerife ha cumplido con las obligaciones que le corresponden, al haber ejecutado la primera fase de las obras; contratado la ejecución de las integrantes de esta segunda fase que en breve arrancan; la dirección facultativa de las mismas; contratación del proyecto constructivo y financiación de las obras señaladas por un importe de 1,5 millones de euros.
Cabe recordar que de acuerdo con dicho documento la ejecución de las obras comprendidas en el Proyecto de Defensa Marítima y Ordenación de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco, tendrá una aportación total de las administraciones implicadas de 16,6 millones de euros.
Los miembros de la Comisión Mixta designados por cada Administración son, por parte de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, el director general de Infraestructura Turística, Fernando Miñarro Mena, y el jefe de servicio de Planificación Territorial de la D.G. D., Waldo González Sosa-Beltrá.
Por parte del Cabildo de Tenerife, sus representantes serán el director insular de Coordinación y Apoyo al Presidente, Aarón Afonso González, y como sustituto, Javier Rodríguez Medina, consejero Insular del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático. Se suma el técnico de administración especial (arquitecto) del Servicio Técnico de Turismo de la Corporación Insular, Javier Ramos Díaz.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife estará representado por Dámaso Arteaga Suárez, concejal del Área de Infraestructura, Proyectos Urbanos y Patrimonio, y por Domingo Pérez Lorenzo, jefe de servicio de Proyectos Urbanos, Infraestructura y Obras.