
La Asociación Profesional de Compositores de Canarias ha recibido 374 inscripciones a las 14 candidaturas de los III Premios Canarios de la Música. Esa cantidad supone 62 inscripciones más que en la última edición de 2019, a la que se presentaron un total de 312. El 30 de abril concluyó el plazo de presentación de precandidaturas a unos galardones que buscan celebrar, potenciar y difundir los procesos creativos, los artistas, las obras y la gestión profesional del sector en el Archipiélago.
Por categorías, se inscribieron 114 trabajos en el apartado de Mejor videoclip, 68 en el de Mejor disco pop y rock, 44 en el de Mejor diseño, 39 en el de Mejor disco de músicas urbanas, 34 en el de Mejor disco de jazz y músicas de fusión, 30 en el de Mejor disco de música de raíz, 29 en el de Mejor música para audiovisuales y 16 en el de Mejor música melódica. A las 14 candidaturas se suma un Premio de Honor de la Música Canaria, a la trayectoria realizada por una persona nacida o arraigada en las Islas y relacionada con la creación, la interpretación, la difusión o la gestión musical.
EL JURADO
La Asociación Profesional de Compositores de Canarias y Canarias Radio han dado a conocer los miembros del jurado que el 24 de mayo determinará la lista definitiva de candidatos: Ángeles Pérez (gestora cultural), Tata Zirga (enseñante y decimista), Yeray Betancor (periodista), Héctor Martín (crítico musical) y Luis Socorro (periodista). Como presidente, aunque sin voto, ejercerá el director de Canarias Radio, y como secretario, también sin voto, el secretario de la mencionada asociación.
Los premiados se conocerán el 5 de junio, en el transcurso de una gala en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria. A los premios, en cuya convocatoria colabora Canarias Radio y patrocinan el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital grancanaria, se ha podido presentar cualquier particular o institución que propusiera, de acuerdo con lo establecido en las bases, trabajos discográficos originales, publicados en régimen de autoedición, impulsados por productores independientes isleños y artistas canarios o no canarios residentes en las Islas. De igual manera, han podido optar grabaciones de artistas canarios residentes en el exterior publicadas en régimen de autoproducción o las de artistas canarios publicadas por discográficas o productoras establecidas fuera del Archipiélago.