
Un 65% de las personas desaparecidas en España corresponde a menores de edad. Son datos revelados por la Fundación ANAR, que expone, de acuerdo con los datos oficiales del Centro Nacional de Desaparecidos, que 6 de cada 10 personas que desaparecen en nuestro país no hay cumplido la mayoría de edad.
El perfil más frecuente de los desaparecidos es el de un hombre, de nacionalidad española (68%) y de edad entre 13 y 17 años.
Los motivos se dividen en tres grandes grupos. El más común, representado con un 63,5% del total, corresponde a la fuga de los menores. Un 20,8% corresponde a aquellos menores que han sido expulsados del hogar, mientras que el 8,5% refleja los casos de secuestro o sustracción parental.
A pesar de que el año pasado disminuyó la cifra debido al confinamiento por el Covid, se gestionaron más de 800 desapariciones de este tipo. Algo que preocupa y mucho.
Recordamos que la desaparición más llamativa, en estos momentos, es la de las niñas Anna y Olivia, en Tenerife, a manos de su padre, Tomás Gimeno. Mañana se cumple un mes de la desaparición de las menores.