
El Gobierno de Canarias aplazó para hoy la decisión de bajar a Tenerife al nivel 2 de alerta sanitaria para analizar con más tiempo la evolución de los indicadores epidemiológicos de referencia. El presidente Ángel Víctor Torres señaló el pasado domingo sobre la posible relajación en las restricciones en Tenerife “si todo camina como está previsto”.
Tras más de un mes y medio en nivel 3, los registros ya parecen que indican un nivel inferior más si cabe cuando ayer mantenía cinco valores en riesgo medio (las Incidencias acumuladas a 7 y 14 días para la población en general y los mayores de 65 años, así como la ocupación de camas UCI) y tres en riesgo bajo (positividad de pruebas, trazabilidad y ocupación camas COVID), pero ninguno en alto, al igual que el pasado viernes. Sin embargo, Gran Canaria, en nivel 2 desde hace días, tiene alta la ocupación de UCI.
Carlos Quintero: “Estamos dolidos, hay mucha gente pasándolo mal”
El vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Restauración y Ocio (AERO), Carlos Quintero, espera que hoy Tenerife baje a nivel 2. Tras no hacerlo el pasado jueves, transmitieron al Gobierno que “estábamos un poco dolidos, porque hay mucha gente pasándolo mal, sobre todo los que no tienen terraza exterior”, afirmó a COPE Tenerife.
Quintero recordó que “la relación con el Gobierno ha sido fluida”, ya que cada semana se reúne la mesa de trabajo. “Además de alargar el toque de queda planteamos abrir el interior en nivel 3 al 33% y un máximo de 24 sillas”, pero no fue así, ni siquiera instalando medidores de aire n
Canarias suma 121 contagios y encadena tres días sin notificar fallecidos
La Consejería de Sanidad registró ayer 121 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas se eleva a 52.959 personas, mientras que el número de fallecidos se mantiene en 729 , después de tres días sin lamentar ninguna muerte por COVID.
Igualmente, 48.748 personas ya han superado la enfermedad en las Islas, al sumar 192 altas epidemiológicas (123 en Gran Canaria y 57 en Tenerife). Así, del total de casos, 3.482 se encuentran activos, de los que 73 están ingresados en UCI, 261 permanecen hospitalizados y 3.148 están confinados en sus domicilios.
Además de los 63 contagios de Tenerife; Gran Canaria notificó 38; Lanzarote, siete, y Fuerteventura, tres. En cuanto a la Incidencia Acumulada a 7 días se sitúa en Canarias en los 45,27 casos por cada 100.000 habitantes y la incidencia a 14 días está en los 97,84 casos por 100.000 habitantes.
Por Islas, Tenerife suma 22.875 casos acumulados, 2.314 activos (32 en UCI y 172 hospitalizados), 406 muertos y 20.155 recuperados; mientras que Gran Canaria tiene 21.727 acumulados, 943 activos (38 en crítico y 82 ingresados en planta), 251 fallecidos, y 20.533 recuperados.
Por su parte, Lanzarote acumula 4.974 personas infectadas, de los que 115 son activos epidemiológicamente (uno en UCI y otro hospitalizado), 48 han muerto y 4.811 recibieron el alta; Fuerteventura tiene 2.261 casos acumulados, de los que 57 están activos (dos ingresados en planta), 13 han muerto y 2.191 han superado la enfermedad.
En cuanto a la provincia occidental, La Palma no suma nuevos casos y cuenta con 531 acumulados, de los que 33 casos están activos (dos en UCI y dos hospitalizados), seis han muerto y 492 recibieron el alta de la enfermedad; El Hierro se mantiene con 362 casos, de los que 19 están activos (uno ingresado), cuatro fallecieron y 339 recibieron el alta. Y, por último, La Gomera tampoco suma nuevos casos, por lo que sus acumulados siguen en 228, de ellos hay un hospitalizado, un fallecido y 226 recuperados.