sanidad

Antonio Sierra: “Hay que estar preparados, porque la variante india es mucho más transmisible”

El catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública aboga por la prudencia a la hora de abrir el ocio nocturno y no es partidario de relajar el uso de la mascarilla
El catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública de la ULL, Antonio Sierra
El catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública de la ULL, Antonio Sierra. | DA

El catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública, Antonio Sierra López, aboga por mantener la prudencia a la hora de abrir los locales de ocio nocturno y es partidario de esperar “hasta no alcanzar la inmunidad de grupo”.


Cree que hay que levantar las restricciones “para ayudar a la economía” y comprende que los empresarios del ocio nocturno quieren tener más margen de horarios, “pero hay que ser a la vez prudente”, sugiriendo “actuar con cautela hasta que no se alcance la inmunidad de grupo a finales de julio o en agosto”. Sierra se muestra partidario de “esperar un poco más ya que con todo lo que hemos tenido que sufrir, es un mínimo esfuerzo más”. “Debemos buscar la máxima normalidad, pero como primera premisa hay que controlar la pandemia, el virus todavía está vivo, se transmite y tenemos las amenazas de otras variantes que hay que vigilar, como la India, que en el Reino Unido está ya empujando mucho, ya ha llegado a España y, posiblemente, a Canarias”.


Cuestionado por esta nueva cepa, el miembro del Comité asesor del Gobierno canario señaló que “como ya ha desplazado a la cepa británica en Reino Unido hay que estar preparados, porque es más transmisible. Estamos seguros que vamos a controlar el SARS-CoV-2 y pasaremos el último trimestre de 2021 viendo cómo se comporta de acuerdo con la inmunidad de grupo lograda. Pero debemos preocuparnos por la evolución en India y el sureste asiático, Latinoamérica o África, donde quedan muchos meses de pandemia y podría alterarse la antigenidad del virus y eludir la respuesta de las actuales vacunas”.


Sobre el debate de relajar el uso de la mascarilla en exteriores, cree que “ahora no tiene justificación”. “Estamos avanzando en el control del virus, las defunciones y la vacunación, pero el virus sigue ahí”. “El 50% de la población canaria no tiene respuesta inmunitaria ante la COVID, sobre todo los más jóvenes, que además están teniendo las conductas inadecuadas”.

TE PUEDE INTERESAR