
“Un reciente informe de la interventora del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane pone de manifiesto que el grupo de Gobierno incumple de manera reiterada la Ley de Contratos”. Así lo denunció ayer Coalición Canaria, especificando que, de acuerdo con el documento y en referencia a los reparos efectuados en 2020, “se aprecia que una de las prácticas habituales de Noelia García (PP) y su equipo es el fraccionamiento de grandes contratos, que tendrían que otorgarse por licitación pública, en múltiples contratos menores (de menos de 15.000 euros) que pueden adjudicarse a directamente”. Es decir, lo que comúnmente se ha conocido a dedo.
“El resultado de este sistema de saltarse continuamente la Ley de Contratos es que no se da las mismas oportunidades a todas las empresas del municipio, ya que las contrataciones directas se concentran en solo unas pocas”, explicó el portavoz del Grupo Nacionalista en la localidad, Fran Montes de Oca.
A juicio del político de CC, esta metodología de trabajo “impide que se garantice a las empresas del municipio la igualdad de oportunidades a la hora de poder participar en la adjudicación de obras o servicios al Ayuntamiento”. Una “falta de transparencia” que, entiende, “da lugar a especulaciones de todo tipo y genera desconfianza”.
Otro de los aspectos que “llama la atención en el informe del interventor”, según CC, es que el Consistorio local “mantiene contratos ya vencidos con empresas que siguen prestando servicios sin licitación y sin aportar la documentación preceptiva”. “Y lo que nos parece aún más grave es que se estén asignando contratos a sabiendas de que los adjudicatarios tienen la prohibición de contratar con la Administración”, advirtió Montes de Oca.
“Este tipo de atajos utilizados por el grupo de Gobierno para eludir la ley y poder contratar a dedo genera mucho malestar entre las empresas del municipio, pero, además, puede traer consecuencias para el Ayuntamiento por la inseguridad jurídica que provoca esta situación irregular generada por la forma de gobernar de Noelia García”, añadió, a la vez que dijo que desde su grupo “exigimos a la alcaldesa que reconduzca los procesos de contratación y trate a todas las empresas locales por igual, como obliga la Ley”.
No es la primera vez que se ponen en duda contrataciones de este Ayuntamiento. Ya en enero de 2020 el DIARIO destapó el caso del arquitecto de las 24 horas. Un profesional que, valiéndose de las lagunas de una licitación del Gobierno popular, ganó el proceso diciendo poder acabar un proyecto de urbanización en un solo día. Y, de acuerdo con los pliegos, le salía a cuentas tardar varios meses más de lo prometido con el pago de unas ínfimas penalizaciones.