
Juan Márquez, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, mantuvo recientemente una reunión con representantes del Observatorio Cultural Domingo Pérez Minik para felicitar, en primer lugar, la puesta en marcha de esta iniciativa que pone de manifiesto la acción e implicación de la sociedad para el cambio cultural
hacia una sociedad de valores, aportando un espacio de debate y participación, según detallan desde el departamento regional.
En este primer encuentro, al que asistieron en representación de la asociación Esther Ropón, pianista y gestora cultural, y Helena Berthelius, coreógrafa y docente, el Observatorio presentó su hoja de ruta y las líneas de trabajo, que buscan generar nuevos caminos que pongan el foco en la acción cultural. “Creemos importante
establecer sinergias entre la sociedad civil y las instituciones, por lo que estamos muy satisfechos con este primer encuentro, donde coincidimos en la voluntad de construir entre todos, desde la cultura y las artes con
un enfoque comunitario, una realidad más justa e igualitaria”, manifestó Esther Ropón.
El viceconsejero trasladó a la plataforma cultural su disposición a colaborar en sus iniciativas, considerando que es “una magnífica noticia que la sociedad se organice en torno a este tipo de asociaciones que obligan
a las instituciones públicas a estar a la altura y dar respuesta a sus inquietudes y proyectos”, señaló. “Y en este caso más aún, cuando toman como referencia la figura de Domingo Pérez Minik en reconocimiento a su compromiso, su pensamiento crítico y a la libertad que tanto le definió en vida”, añadió.
Entre los proyectos del Observatorio figuran unas jornadas sobre la realidad migratoria actual. El objetivo es generar debate desde diferentes ópticas y llegar a conclusiones que ayuden a entender y actuar ante la situación de las personas inmersas en una experiencia migratoria. Está previsto que se desarrollen en Tenerife tras el verano, con la colaboración del área regional de Cultura.