la palma

La Casa de Camineros, a un paso de ser un centro para actividades culturales

Está prevista una segunda fase de las obras, en la que se dotará al entorno de un mirador, un bar-cafetería y una sala de exposiciones
Las autoridades insulares, junto al alcalde de Fuencaliente, Gregorio Alonso, visitaron ayer el inmueble | DA

El Cabildo de La Palma está acometiendo trabajos de rehabilitación en la Casa de Camineros de Fuencaliente, los cuales permitirán recuperar este inmueble, situado a las puertas del núcleo de Los Canarios, para destinarlo a fines culturales. El consejero insular de Infraestructuras, Borja Perdomo y el alcalde de Fuencaliente, Gregorio Alonso, visitaron ayer la obra y pudieron conocer de primera mano las acciones ejecutados en la instalación, que están prácticamente concluidos.

Perdomo, que estuvo acompañado por la consejera de Artesanía, Susana Machín, destacó que la intervención de la casa, que se encuentra en el margen de la carretera LP-2 y data de 1925, ha logrado “salvar” una edificación que se encontraba en muy mal estado de conservación, entre otros motivos, porque se había visto afectada por los dos últimos incendios forestales acaecidos en la localidad.

“La prioridad era salvar la edificación, que era empleada como vivienda de los peones camineros, y que representa una parte de nuestra historia, conserva su singularidad y ahora puede recuperar una utilidad pública como espacio cultural”, destacó el consejero, quien indicó que con la intervención, que ha contado con una inversión de 73.000 euros, se han consolidado los muros de carga, se ha salvado la cubierta y ejecutado los terminados interiores.

Asimismo, indicó que está prevista una segunda fase en este inmueble dirigida a la ampliación de la casa y mejora del entorno para dedicar parte del mismo a un mirador, bar-cafetería y sala expositiva, dedicada a describir la historia y geografía de la legendaria isla de San Borondón, tal y como acordaron en su momento desde el área de Cultura del Cabildo y el Ayuntamiento de Fuencaliente.

El alcalde del municipio, por su parte, agradeció a la Corporación insular el interés mostrado para “la realización de esta iniciativa del Ayuntamiento para recuperar las casas de los camineros”. Gregorio Alonso destacó la importancia histórica de este inmueble y la trascendencia de recuperarla, restaurarla y darle un uso cultural.

“Es un logro recuperar el edificio que estaba en ruinas. Ahora queda la ampliación y espero que en pocos años tengamos un lugar que se le va a dar un uso cultural importante, sobre todo para dar a conocer Fuencaliente”, señaló Alonso, quien concretó que además del espacio que se destinará a la leyenda de San Borondón, otra parte del inmueble tendrá como objetivo promover la actividad cultural del municipio.

TE PUEDE INTERESAR