
La Fundación CajaCanarias pone en marcha un nuevo ciclo de su filmoteca que, hasta el 3 de julio, comprenderá la proyección de cinco largometrajes del séptimo arte japonés. Las sesiones en el Espacio Cultural de la capital tinerfeña están programadas para los días 7, 14, 21 y 28 de junio (19.00 horas), así como el citado sábado 3 de julio (12.00 horas).Las entradas para acudir a las distintas fechas se hallan, a un precio de dos euros, disponibles en www.cajacanarias.com.
El arranque de la programación cinematográfica, previsto para este lunes, estará protagonizado por el largometraje Demolition Girl (2019), con un reparto encabezado por los jóvenes intérpretes Yota Kawase y Aya Kitai. El film trata de la precariedad. La de la economía en Japón golpea con fuerza a las familias con menos poder adquisitivo, como la de Cocoa, una estudiante de instituto que lucha por salir de ello.
Siete días después se exhibirá Marriage hunting beauty (2018), la historia de Takako, una joven que acaba de terminar una relación sentimental y necesita ir en busca del amor para compensar la pérdida.
Haruna viaja a Okayama y su abuela le pide que le lleve de regalo unas pasas de Alexandría. Haruna pierde la cartera y solo consigue comprar dos Riku no Hoju. Ese es el punto de partida de Grapes of joy (2020), que podrá verse el día 21 de junio.
‘HUMAN LOST’
El destacado cine de animación nipón tendrá su protagonismo el día 28, con Human lost (2019). La película de Fuminori Kizaki traslada al espectador hasta el año 2036, momento en el que una revolución en el mundo de la medicina ha logrado superar a la muerte.
El ciclo se despedirá el sábado 3 de julio con la premiada cinta El recuerdo de Marnie (2014). En ella, la tímida
Anna se traslada a la orilla del mar a vivir con sus tíos. Allí descubre una antigua mansión rodeada por pantanos y se encuentra con la joven y misteriosa Marnie.