
Centenares de personas entonaron esta mañana en la capital tinerfeña uno de los cánticos antifascistas más conocidos, el ‘Bella Ciao’, frente al monumento a Franco de la Avenida Anaga, símbolo de que la ciudad está a la cola en el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, que exige la retirada de todas las exaltaciones de la figura del dictador.
Dicha concentración se enmarca en la denominada ‘Caravana Abriendo Fronteras en Canarias’, que, organizada por activistas de distintos lugares de España con la coordinación de la Asamblea de Apoyo a Migrantes de Tenerife, aboga por la libre circulación de personas arribadas en embarcaciones precarias al Archipiélago.
De hecho, la iniciativa tendrá continuidad a lo largo de la semana, con eventos distribuidos por diferentes localidades de la Isla. La marcha, que partió al mediodía del puerto santacruceño, tiene previsto recalar en la Subdelegación del Gobierno y, posteriormente, sobre las dos de la tarde, en la Plaza Weyler.
Ya en horario vespertino, a las 17.00 horas, tendrá lugar una mesa abierta en la Plaza de la Iglesia de El Fraile (Arona) titulada ‘Las problemáticas de las personas migrantes en situación de calle’, que contará con testimonios de los propios damnificados y un grupo de apoyo. De 18 a 18.30, se llevarán a cabo actuaciones artísticas a modo de intermedio, para luego dar paso a una conferencia sobre la situación social de las Islas, de la mano de la Asociación Montaña Clara y ACRR.
A las 19.15, tomarán la palabra representantes de la Asamblea de Apoyo a Migrantes de Tenerife, que expondrán sus vivencias a lo largo de la crisis migratoria. Finalmente, a las 20.00, el broche lo pondrá el grupo de percusión Timbas.