
Una nueva ola del coronavirus propiciada por las nuevas variantes del SARS-CoV-2 avanza por diversos países del mundo. El Ministerio de Salud de Reino Unido confirmó ayer 39.906 nuevos contagios de coronavirus, y 84 muertos, con la incidencia del grupo de edad entre los 20 y los 29 años disparada en 1.155 casos por cada 100.000 habitantes, al no tener la pauta completa de vacunación. Las existencias de artículos escasean en los supermercados.
Alemania incluirá a España en su lista de zonas de alto riesgo para visitar por la alta incidencia de la variante de la en nuestro país. Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, alertó ayer sobre la “preocupante dinámica” que representa el aumento de nuevas infecciones e instó a la población a vacunarse. La advertencia llega después del aumento de contagios, hasta los 12,2 casos semanales por 100.000.
Francia registró en las últimas 24 horas 21.909 nuevos casos del coronavirus, confirmando la dinámica al alza de los contagios. Desde marzo de 2020 se han contaminado en Francia más de 5,9 millones de personas. En cambio, las cifras en hospitales se mantienen casi estables.
Por otro lado, Italia contabilizó 5.057 nuevos casos y 15 fallecidos para un total de 4.302.393 contagios, 125.920 muertos y más de 1.200 hospitalizados. Rusia notificó cerca de 24.500 casos y 800 muertos en un repunte del coronavirus.
En Asia, Indonesia se convierte en epicentro de la pandemia. El pasado martes registró 44.721 contagios y 1.093 muertos. Ayer descendió a 33.722 ,pero los fallecidos aumentaron a 1.382. Por su parte, India notificó 42.015 positivos y 3.998 muertos.
En el continente americano, Brasil sumó más de 34.000 contagios y 1.424 muertes en las últimas horas. En Estados Unidos, con unos 30.000 casos diarios, la variante delta supone más del 80%.