
Canarias notificó 800 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas se eleva ya a 82.565 infectados. En los últimos cuatro días se ha registrado un descenso continuado en el número de casos. Así, los datos notificados ayer suponen un descenso de 143 positivos con respecto al miércoles pasado, cuando se notificaron 943 contagios.
En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de dos personas en Gran Canaria: una mujer de 90 años y un varón de 67 años, ambos padecían patologías previas y permanecían hospitalizados. El total de fallecidos en las Islas desde el inicio de la pandemia asciende a 838 óbitos, de los cuales 473 han sido en Tenerife; 287 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 14 en Fuerteventura; 10 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.
Asimismo, han superado la enfermedad 66.832 personas desde el inicio de la pandemia, tras sumarse ayer 564 nuevas altas (228 en Gran Canaria, 193 en Tenerife o 128 en Fuerteventura). Por tanto, el Archipiélago cuenta con 14.893 casos activos, de los cuales 91 están ingresados en una UCI y 465 permanecen hospitalizados.
En relación a la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días, esta desciende a los 240,35 casos por cada 100.000 habitantes (casi 10 puntos con respecto a la previa), mientras que a 14 días baja a los 498,59 casos, casi cinco puntos. En Tenerife, la incidencia a 7 días se sitúa en 285,4 casos, baja 22 puntos, y a 14 días, también cae hasta 608,5.
Todas las Islas registraron ayer contagios, lideradas por Tenerife con 375 casos (29 más que ayer), seguida casi a la par por Gran Canaria con 362 (87 más que el día anterior), mientras Fuerteventura sumó 35 positivos, La Palma 12 nuevos casos, Lanzarote, 10, mientras que La Gomera y El Hierro añadieron 3 contagios cada una. Tenerife acaricia los 40.0000 acumulados (39.793) y 8.700 activos (51 en UCI y 320 hospitalizados), mientras que Gran Canaria aumenta a 31.209 casos acumulados y 5.301 activos (34 críticos y 131 ingresados en planta); por su parte, Fuerteventura tiene 3.573 casos acumulados y 547 activos (3 en UCI y 1 en planta) y Lanzarote acumula 6.196 infectados y 172 activos (uno en planta). La Palma cuenta con 991 acumulados y 116 activos (3 en UCI y 11 hospitalizados), mientras que La Gomera presenta 373 acumulados y 41 activos (todos en casa) y El Hierro cuenta con 426 acumulados y 14 casos activos (uno hospitalizado).
En las últimas semanas el impulso de la ola en Gran Canaria está suponiendo un aumento de los contagios, las incidencias y la presión hospitalaria, aunque no al nivel de Tenerife, lo que genera gran inquietud en una Isla que creía que no le iba a tocar de lleno este repunte. Gran Canaria notificó más brotes en reuniones familiares y sociales la semana pasada. Mientras en Tenerife la transmisibilidad parece que se estabiliza o remite en los últimos días, como así lo muestran sus incidencias a 7 o 14 días, en Gran Canaria va ligeramente aumentando, sobre todo el acumulado a 14 días. Y es que la contagiosidad de la variante Delta avanza inexorablemente.