música

El compositor Diego Navarro graba en Cracovia la banda sonora de ‘El páramo’

El largometraje de David Casademunt, original de Netflix, tendrá su estreno mundial en el inminente Festival Internacional de Sitges
Un momento de la grabación en Cracovia. / DA
Un momento de la grabación en Cracovia. / DA
Un momento de la grabación en Cracovia. / DA

El compositor Diego Navarro, uno de los autores nacionales de música de cine con mayor proyección internacional en la actualidad, está de enhorabuena por la grabación de su nueva banda sonora. En esta ocasión para el largometraje de folk-horror El páramo, ópera prima del cineasta David Casademunt producida para la plataforma Netflix por Rodar y Rodar, con Marina Padró como productora ejecutiva.

Se trata de una historia de atmósfera inquietante, escrita por Fran Menchón, Martí Lucas y David Casademunt, que presenta a una familia cuya tranquila vida aislada de la sociedad se ve perturbada por una criatura de origen desconocido que pondrá a prueba los lazos que los unen.

La grabación se llevó a cabo en los históricos estudios polacos S-3 TVP de Cracovia. Allí, la Beethoven Academy Orchestra, una de las formaciones sinfónicas de mayor auge en Polonia, bajo la batuta de Navarro, dio narración sonora a las imágenes del filme protagonizado por el ganador de dos premios Goya Roberto Álamo, Inma Cuesta y el joven actor Asier Flores.

Esta grabación ha sido propiciada gracias al hermanamiento que el Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité) mantiene con su homólogo polaco, el prestigioso Festival de Música de Cine de Cracovia (FMF), que este año se ratifica con la grabación de la banda sonora de esta nueva producción original de Netflix. De esta manera, Navarro pudo aunar la grabación de su partitura, con la dirección a continuación del concierto más importante de la 14 edición del FMF de Cracovia.

Según Navarro, “escribir la banda sonora de El páramo ha sido un reto artístico maravilloso. Que la ópera prima de David Casademunt tuviera una entidad propia desde el punto vista musical fue algo que me propuse desde el primer momento en el que recibí el encargo”.

Asimismo, el compositor señaló que “ha sido una producción musical muy compleja al combinar junto con la orquesta, coros, distintos solistas de diversos instrumentos y gran cantidad de elementos electrónicos.

El diálogo con David ha sido constante y fluido en todo momento, y nos hemos entendido de maravilla. Por otro lado, me hacía mucha ilusión trabajar con la Beethoven Academy Orchestra y que interpretara mi música. Estoy muy ilusionado con el estreno de nuestra película en Sitges próximamente y no tengo duda de que el filme tendrá un gran recorrido”.

TE PUEDE INTERESAR