
El Ministerio de Política Territorial, departamento que gestiona las ayudas a las entidades locales por los efectos de catástrofes naturales, ha aprobado una primera subvención urgente, según anunció ayer Isabel Rodríguez. “De forma inminente firmaré, la próxima semana, el envío de 500.000 euros para la emergencia”, explicó. Durante su visita a La Palma, la ministra se reunió con el consejero autonómico de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Manuel Pérez; el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata, y alcaldes de las zonas afectadas. Allí reconoció la buena labor de la ciencia en la prevención de la erupción del volcán y ha reiterado el compromiso con todos los afectados: “Todas las administraciones dimos la mano a los palmeros y palmeras y no la vamos a soltar hasta que La Palma esté reconstruida”.
Rodríguez destacó la importancia de que todas las administraciones trabajen unidas frente a una catástrofe como la originada por el volcán: “Siento admiración por el trabajo del presidente del Cabildo y los alcaldes. Los ayuntamientos son una pieza fundamental de nuestro Estado autonómico, y en esta ocasión, como en la pandemia, lo han vuelto a demostrar en La Palma, y reitero lo que hemos dicho hasta ahora, la importancia de la cooperación y colaboración entre administraciones, algo que debería ser normal pero que solo practicamos en ocasiones, como hacemos ahora de forma exitosa, porque juntos gestionamos mejor. Estaremos hasta que se recupere la normalidad”.
Los primeros 500.000 euros urgentes se dedicarán a las operaciones destinadas a facilitar los desplazamientos. Al respecto, Isabel Rodríguez confirmó que, una vez evaluados todos los daños, el Ministerio de Política Territorial agilizará los trámites para aprobar las subvenciones para ejecutar las obras de reconstrucción de infraestructuras o instalaciones municipales o insulares. Habrá más fondos de este departamento, con una estimación provisional hasta hoy de 38 millones de euros. Como la carretera LP-2 (circunvalación Sur) es de titularidad de la Comunidad Autónoma y las actuaciones de financiación por parte de la Administración General del Estado corresponden al Ministerio de Transportes, Infraestructuras y Agenda Urbana, se establecerán mecanismos de coordinación.
El Consejo de Ministros ha firmado ya ayudas que suman 224,5 millones de euros.