erupción la palma

César Carballo: “El aire de La Palma puede afectar a la sangre y a la orina”

El médico de urgencias y comunicador sanitario desvela las consecuencias que pueden tener en el organismo tóxicos como el plomo o el arsénico

César Carballo, médico de urgencias y comunicador sanitario, desveló en el programa laSexta Noche que visitará próximamente La Palma con el fin de analizar el impacto de los gases y la ceniza del volcán en aquellas personas que se encuentran más expuestas.

“Vamos a ver si esa absorción durante 50 días queda registrada en el cuerpo humano, veremos si hay tóxicos como el arsénico, el plomo, el mercurio… porque tiene resultados en la sangre y en la orina”, indicó.

La erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, ha cumplido en las horas centrales de domingo 50 días activo sin que haya datos que apunten a una finalización a corto plazo.

El fenómeno natural que comenzó el pasado 19 de septiembre ha obligado por el momento a la evacuación de mas de 7.000 vecinos de las zonas cercanas, de las que más de 2.000 están directamente afectadas por tener su residencia dentro del perímetro del volcán.

De estas personas con viviendas en la zona de la erupción, 1.576 son vecinos de Los Llanos de Aridane, 391 de El Paso y 122 son vecinos del municipio de Tazarote.

Según ha última actualización del monitoreo de Copernicus realizada en la tarde de ayer sábado, la lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 992,4 hectáreas, afectado o destruyendo hasta el momento 2.719 edificaciones e infraestructuras.

TE PUEDE INTERESAR