El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defenderá en el Consejo de Ministros de la Unión Europea de la próxima semana en Bruselas la necesidad de adaptar el Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad (Posei) para los agricultores afectados por el volcán. Así se lo transmitió ayer a los consejeros de las comunidades autónomas durante la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Política Pesquera para Asuntos Comunitarios.
El ministro indicó que España informará sobre los efectos que la erupción volcánica en La Palma está teniendo en la agricultura y la necesidad de prever apoyos para estos agricultores. Se trata, sobre todo, de plantaciones de plátano, viñedos, aguacates, cítricos y explotaciones ganaderas, que han perdido sus alojamientos, instalaciones y superficies de pasto.
Fuerza mayor
Asimismo, reiterará al comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural la necesidad de flexibilizar la gestión y aplicación del Programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad, al enfrentarse a circunstancias de fuerza mayor, para facilitar que los agricultores puedan recibir sus ayudas. También expresará la necesidad de explorar vías para que las ayudas del Posei y las ayudas al desarrollo rural financiadas por el Feader puedan contribuir, en un futuro, a sostener a los agricultores afectados.
Planas detalló que la Comisión Europea realizará también un repaso de la situación de los mercados de los principales sectores agrarios.