cultura

Comienza la segunda edición de ‘Isora por vía oral’, la iniciativa que busca recuperar la memoria popular

El programa se integra en la oferta formativa del festival MiradasDoc de Guía de Isora, que se celebrará del 25 de enero al 5 de febrero
El proyecto contempla entrevistas a personas de edad avanzada en los diferentes núcleos de Guía de Isora. / DA

Isora por vía oral, el proyecto de recuperación de la tradición oral a través de entrevistas a personas de edad avanzada en los diferentes núcleos de Guía de Isora, ha iniciado su segunda edición. El programa se integra en la oferta formativa de MiradasDoc con la comunidad local y estudiantil de Guía de Isora y está coordinado por el escritor y dramaturgo Cirilo Leal, junto a profesionales del audiovisual y estudiantes del IES Manuel Martín González.

“Es un proyecto que comienza a trabajarse en las aulas y que, a la hora de salir a realizar el trabajo de campo, enfrenta al alumnado a una realidad que muchos desconocen”, señala Viqui Cruz Pérez, coordinadora educativa del IES Manuel Martín Glez.

El trabajo fuera del aula se desarrolla en distintas localizaciones del municipio. “Formar parte del festival supone una oportunidad para el alumnado del centro, a la vez que trabajamos con el material también desde el punto de vista curricular, estudiando aspectos como la oralidad, la entrevista o los posibles canarismos”, añade Cruz.

El resultado de estos trabajos podrá verse en forma de documental durante el Festival Internacional y Mercado de Cine Documental MiradasDoc, que se celebrará entre el 25 de enero y el 5 de febrero de 2022 en Guía de Isora.

TE PUEDE INTERESAR