
CaixaBank ha cerrado con éxito su cuarta edición de El Árbol de los Sueños. Un programa solidario en el que, empleados, clientes de la entidad financiera e integrantes de su programa de Voluntariado, junto a empresas y clubes deportivos, han cumplido el deseo de más de 2.000 niños canarios que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Los niños participantes escribieron una carta en la que pidieron aquellos regalos que les gustaría recibir durante esta Navidad. Unas misivas de su puño y letra que fueron distribuidas gracias a la participación de ocho entidades sociales por toda la red de oficinas de CaixaBank, donde los clientes y los empleados pudieron cumplir estos deseos expresados, con mucha ilusión, por parte de los menores.
Unos regalos que fueron preparados con mucho cariño y dedicación, y que se entregaron en las mismas oficinas donde recibieron las cartas para ser distribuidos correctamente entre las familias de estos niños.
Una iniciativa, según el director territorial de CaixaBank en Canarias, Juan Ramón Fuertes, que tiene el objetivo de hacer realidad los deseos de Papá Noel y de Los Reyes Magos de más de 2.000 niños. “Una acción de la sociedad canaria, a través de clientes, empleados, entidades sociales, empresas y clubes deportivos, con la que se logran esos regalos, y que conjuga la ilusión de los menores con la de quienes lo hacen posible, que se muestran muy entusiasmados”.
En esta edición de El Árbol de los Sueños participaron ocho entidades sociales. Se trata de Radio Ecca, Aldeas Infantiles, Asociación Hestia, Asociación Te Acompañamos, Fundación Adsis, la Asociación Sociocultural La Vida es Zuaina, Cruz Roja y Mensajeros de la Paz, cuyo presidente, José Manuel Afonso, asegura que “la iniciativa transmite unos valores a los clientes y empresas que es muy importante. Es un buen mecanismo para que la gente sea consciente del valor que tiene la ayuda. La Navidad está hecha para los niños y es una labor de todos lograr que todos tengan un regalo nuevo que abrir. No podemos perder esa ilusión”.
También se han sumado empresas como Binter Canarias, la Fundación Canaria Dinosol, Satocan, Fund Grube, Hoteles López, la Asociación Empresarial El Goro, la Fundación Canaria Martínez Hermanos, Construcciones Daltre, Egatesa, Encuentro Modas y Grupo Número 1. En palabras de su directora adjunta de gerencia retail, Dimple Melwani, “nos enorgullece participar un año más en tan bonita iniciativa, que va en consonancia con los valores de la empresa y del gran equipo de trabajadores que formamos parte de Grupo Número 1, liderada por su fundador. Hemos hecho equipo entre los distintos departamentos para hacer llegar la ilusión y cumplir así los sueños de muchos niños y niñas en estas fechas mágicas”.
Por su parte, el deporte también ha estado presente a través del Club Baloncesto Gran Canaria y del Club Baloncesto Canarias que, a través del patrono de su Fundación, José Carlos Hernández Rizo, asegura que no podían faltar en una iniciativa. “Estamos muy contentos de haber podido participar porque se ha podido sumar toda la familia del club, no solo los jugadores. Nuestra cantera son los niños y tenemos que ayudarlos. Tenemos que hacer que todos tengan las mismas ilusiones y las mismas oportunidades”. El árbol de los Sueños se consolida como una de las iniciativas solidarias punteras en Canarias, pues desde su nacimiento, en 2018, Caixabank ha logrado cumplir los deseos de más de 8.000 niños en el Archipiélago.