
El joven defensor del medio ambiente Francisco Vera Manzanares se reunió ayer con estudiantes de Primaria de los CEIP Luis Álvarez Cruz (Las Galletas), El Fraile, Buzanada y La Estrella (Las Rosas), en el Auditorio Infanta Leonor de Arona, a los que animó a convertirse en “influyentes en su propio entorno”. Un influencer no es, como nos han dicho, quien acumula miles de seguidores. Todos ustedes pueden animar a sus familiares, amigos, compañeros de colegio, empresas e instituciones locales a cuidar nuestro planeta”, subrayó.
El alcalde de Arona, José Julián Mena, proclamó a Francisco Vera, embajador para el Mundo del Festival Arona SOS Atlántico, y le aseguró que “los alumnos y alumnas del municipio durante muchos años han sido auténticos héroes y heroínas del reciclaje, gracias a la iniciativa Mi cole recicla”. El joven activista invitó a los niños y niñas del municipio a que den a conocer la riqueza de la biodiversidad de Arona a todo el mundo. Asimismo, Vera Manzanares animó a las instituciones locales y gobiernos de todo el mundo a incluir, a la hora de crear políticas medioambientales, la voz de los niños y niñas, en particular, y de mujeres, poblaciones indígenas, y ciudadanía, en general”.
Fundador del movimiento Guardianes por la Vida, integrado por menores del mundo que defienden el medio ambiente, el activista colombiano de 12 años, que está en Canarias de la mano del Arona SOS Atlántico, participó, en octubre pasado, en el acto de presentación del programa de esta octava edición en Madrid, pocos días antes de desplazarse a la Cumbre contra el Cambio Climático de Glasgow (COP26), donde coincidió con Greta Thunberg. Allí, mostró su compromiso con este festival para dar a conocer el mensaje de protección de los océanos y los cetáceos en los países latinoamericanos. Arona SOS Atlántico le ha otorgado, también en el marco del encuentro en Tenerife con alumnos, el premio del Festival en su edición 2021, tal como especificó el codirector de esta iniciativa, Martín Rivero, “por su compromiso y consciencia a favor de la vida y el planeta desde tan pequeño. En solo dos años se ha situado entre los 50 colombianos más influyentes y pronto estará entre los primeros”.
El concejal de Turismo, José Alberto Delgado, que hizo entrega a Vera Manzanares de la escultura conmemorativa del Premio Arona SOS Atlántico 2021, invitó a los niños y niñas a seguir indagando en la rica biodiversidad local a conocer los recursos naturales y patrimoniales del municipio, y anunció a los profesores nuevas unidades didácticas que se les facilitará para poder trabajar en los colegios este conocimiento.
Las ballenas
Francisco Vera tenía previstoa realizar ayer un avistamiento de cetáceos junto a Sergio Hanquet, pero se suspendió al alargarse el acto con los niños. El joven considera un privilegio vivir y visitar Canarias y, en concreto, un lugar como el sur de Tenerife, en el que los cetáceos tienen un papel fundamental en el ecosistema marino y la eliminación del dióxido de carbono, factor clave en la lucha contra el cambio climático. Vera Manzanares, que reconoció que debe despegarse un poco del uso del móvil, invitó a no concentrarse tanto en la tecnología y “acercarse al mar, disfrutar de la nieve en el Teide, escuchar las aves marinas y conocer de primera mano la naturaleza”.