la palma

Hallan pájaros muertos en una zona con altos valores de gases volcánicos

El Pevolca que las emanaciones difusas de CO2 pueden representar un peligro para las personas
Hallan pájaros muertos en una zona con valores altos de gases volcánicos. IGME
Hallan pájaros muertos en una zona con valores altos de gases volcánicos. IGME

Los altos valores de gases siguen dificultando el acceso de vecinos y personal del dispositivo de emergencia a la zona evacuada del sur de las coladas por el peligro que representan para la integridad física de las personas. Este domingo, la situación se ha complicado a causa de una columna eruptiva de gases y cenizas que ha superado los 4.000 metros de altitud, explosiones, bombas volcánicas y un intenso rugido durante algunas horas. Todo esto ha hecho saltar las alarmas ante el “peligro real de letalidad” que se ha manifestado tras realizar mediciones sobre el terreno.


Respecto a la presencia de gases, el Director Técnico del PEVOLCA, Miguel Ángel Morcuende, explicó que en la zona norte se han observado determinados pulsos o crecimiento de SO2 en Los Llanos de Aridane, Tazacorte o Puntagorda, pulsos, precisó, de duración ligera, y las estaciones están dando resultados de regulares a buenos pasando por fases intermedias.


Sin embargo, destacó que en la zona sur -que está evacuada- hay muchos problemas relacionados con el dióxido de azufre, el monóxido de carbono y la emanación difusa de dióxido de carbono, una dinámica que se ha venido repitiendo e imposibilita la mayoría de los días que se pueda acceder a distintos barrios, sobre todo a Las Manchas, Las Norias o La Bombilla.


Al respecto, la portavoz del Comité Científico, María José Blanco, explicó que en el caso de las emanaciones no visibles de gases volcánicos, la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2), asociada a los 220 km2 del sistema volcánico de Cumbre Vieja, continúa reflejando una emisión superior al valor promedio de los niveles de fondo, y durante el día de ayer esta emisión difusa fue 6,9 veces el promedio de los niveles de fondo.


Blanco dijo que en algunas zonas concretas de Cumbre Vieja estas emanaciones difusas de CO2 pueden representar un peligro para las personas siempre y cuando se registren valores altos de flujo difuso de CO2 en zonas no muy bien ventiladas y/o a alturas por debajo de un metro del suelo como consecuencia de la posible acumulación de CO2 y descenso del oxígeno (O2) en el aire. Concretamente, en la zona de la Bombilla se han registrado recientemente valores relativamente altos de flujo difuso de CO2 y se ha observado la presencia de pájaros muertos.

TE PUEDE INTERESAR