los realejos

Los Realejos reinventa los modos de descubrir el municipio con nuevas propuestas turísticas

Un videojuego, ‘Senderos de Luna Llena’, un festival de arte y patrimonio, una central de reservas y acciones gastronómicas son algunas de las iniciativas
Los Realejos reinventa los modos de descubrir el municipio con nuevas propuestas turísticas
Los Realejos reinventa los modos de descubrir el municipio con nuevas propuestas turísticas
Los Realejos reinventa los modos de descubrir el municipio con nuevas propuestas turísticas

“El municipio de Los Realejos ha dejado de ser aquella ciudad dormitorio de finales del siglo XX y principios del XXI”, aseguraba recientemente su alcalde, Manuel Domínguez. “Hoy la realidad es otra y esta villa natal del más ilustre de los canarios, José Antonio de Viera y Clavijo, y su más prestigioso científico, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica Antonio González, ha revivido y encontrado su posicionamiento diferencial en materia turística con múltiples potencialidades que lo hacen único en su especie”, agregaba.

Para ello, desde la Concejalía de Turismo de Los Realejos, hoy dirigida por Isabel Socorro, “se ha encabezado una serie de proyectos que han tratado de que este municipio, no eminentemente turístico, sí tenga una variada y amplia carta de atractivos que ofrecer a la ciudadanía local y visitante, complementarios a los de otros municipios del entorno, lo que redunda a su vez en la dinamización y creación de sinergias económicas”.

Entre otras acciones municipales destacan la más reciente y novedosa del primer videojuego turístico de Canarias, ‘El Genio de Los Realejos’, que permite descubrir el conjunto histórico de Realejo Bajo desde un dispositivo móvil de manera lúdica sorteando distintas aventuras, una herramienta idónea para la infancia y las familias.

Asimismo este 2021 se estrenaron dos proyectos promocionales como ‘Senderos de Luna Llena’, con dos ediciones en septiembre y noviembre ofreciendo rutas guiadas y actividades complementarias por entornos naturales, y ‘Aldabas’, una programación más centrada en la combinación entre patrimonio, arte y turismo, ofreciendo así rutas con acompañamientos musicales y adentrándose en rincones más históricos. Estas se suman a las ya consolidadas ‘Rutas con huella’, programando una propuesta temática diferente cada mes.

La central de reservas turísticas ‘reservas.losrealejos.travel’ publicita en formato web los 17 establecimientos y de turismo rural de la localidad, una iniciativa municipal más para visibilizar la oferta alojativa realejera y más motivos para descubrir la localidad, en este caso con las distintas propuestas para dormir en Los Realejos y facilitar y extender así la estancia en este rico y diverso municipio.

En materia de gastronomía sigue destacando la apuesta de la última década por la promoción de los establecimientos de restauración por un lado y, por otro, aglutinar con un distintivo de calidad específico los productos del ‘Sello gastronómico de Los Realejos’, donde el Ayuntamiento en colaboración con productores locales de gofio, vinos, mieles, quesos, repostería, carnes, entro otras variedades, acude a ferias turísticas de este ámbito con un stand promocional y de venta específico o lo hace de manera más particular en espacios comerciales, lo que ha ayudado sobremanera a dar a conocer el producto realejero y a darle mayor salida en el mercado.

“De este modo, historia, patrimonio, costumbres y etnografía, gastronomía con servicios de restauración y productos con sello gastronómico de calidad propio, geografía bendecida por múltiples encantos, oferta alojativa, turismo activo y deporte en contacto con la naturaleza, ocio y otros atractivos para la infancia, son sólo algunas de las infinitas potencialidades ofrece Los Realejos, y nuestro cometido no es otro, que seguir mostrándolas con orgullo para que cualquier potencial visitante lo conozca de antemano y venga a descubrirnos”, sentencia Manuel Domínguez.

TE PUEDE INTERESAR