
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha rehabilitado más de 2.161 viviendas en todo el municipio gracias a los planes de regeneración de áreas urbanas (ARRU) financiados por el Estado, el Gobierno de Canarias, el Cabildo y el propio Ayuntamiento desde 2013. Esto ha supuesto que cientos de comunidades de vecinos han podido hacer frente a los gastos derivados de la reforma de sus edificios, en su mayoría muy antiguos, en los que se han podido cambiar las cubiertas, canalizaciones, impermeabilizaciones y telecomunicaciones.
La semana pasada, el Ayuntamiento capitalino se suma a la prórroga del último plan ARRU en vigor, que finalizaba el 31 de diciembre, de forma que, tras la firma con la ministra de Vivienda, Raquel Sánchez, permitirá sumar siete millones más que permitirán arreglar otras 369 viviendas en distintos puntos de la capital.
Tras la firma, el alcalde, José Manuel Bermúdez señaló que “se trata de un ambicioso plan de ARRU que extenderán sus actuaciones en diferentes barrios de la capital” y añadió que “estas obras de reforma y rehabilitación de viviendas de construcciones muy antiguas y deterioradas permitirán, además de intervenir en las estructuras de los edificios, tales como cubiertas, canalizaciones, impermeabilizaciones y telecomunicaciones, entre otras, mejorar la vida de las familias, que dispondrán de edificios completamente reformados con una aportación mínima”.
Entre las mejoras propiciadas por el Plan ARRU, hasta el momento destacan la reposición de las 115 viviendas del barrio de La Candelaria y la regeneración integral en bloques de otros ocho barrios de la capital -Santa María del Mar, Miramar, Ofra, La Salud, La Victoria, García Escámez, La Cepsa y Los Gladiolos-, correspondientes al distrito Suroeste, Ofra-Costa Sur y Salud-La Salle, respectivamente.
En Santa María del Mar, desde 2013, el Ayuntamiento ha mejorado a través de este programa un total de 216 casas, mientras que Miramar ha sido uno de los barrios que más se ha beneficiado del Plan ARRU con un total de 464 viviendas que se han adaptado a las nuevas normativas. En el popular barrio de La Salud este Plan ha beneficiado a 556 familias, mientras que en La Victoria fueron 154 las viviendas regeneradas. También se realizaron obras en García Escámez en 159 viviendas.
La Cepsa también se benefició del Plan ARRU con acciones en 106 casas, mientras que en Ofra las familias beneficiadas alcanzaron un total de 155. Por último, las gestiones realizadas en el Barrio de Los Gladiolos representa la ejecución en 236 hogares.
Tal y como se recoge en los Presupuestos del municipio para 2022 y en el documento firmado por el alcalde José Manuel Bermúdez, este exitoso programa tendrá continuidad, al menos en el próximo año, con la esperanza puesta en que se mantengan estas actuaciones en los planes de Vivienda para mejorar cada barrio de Santa Cruz de Tenerife.
En conjunto, el área de Vivienda gestionará un total de 82 millones de euros, dinero procedente tanto del Ayuntamiento como del resto de administraciones públicas.