
El periodista Pablo Rodríguez cumplió uno de sus sueños: escribir un libro sobre su vida en los últimos meses, limitada por una Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP): una enfermedad rara que le fue diagnostica en el año 2018 y contra la que, lejos de rendirse, no ha parado de luchar.
Pablo comenzó a tener dificultades para caminar, hablar, y hacer las tareas cotidianas. Tuvo que dejar de trabajar y un día su vida cambió por completo. Al comienzo, como contó en un reportaje publicado en el mes de junio en Diario de Avisos, lo pasó muy mal, pero decidió que la mejor manera de hacerle frente a la enfermedad era viviendo cada día como si fuera el último.
Así nació Vivir viviendo, un proyecto que Pablo compartió con dos de sus amigos más fieles: Enrique Acosta y Tachi Izquierdo, a quienes también lo une la profesión. Durante tres meses, sus “lázaros”, como él los llama, vieron sus avances, sus retrocesos, compartieron sus alegrías, afrontaron sus miedos, sus desengaños, le propusieron cambios de conducta que cambiaron su calidad de vida, pasearon juntos, buscaron soluciones ante los problemas que se iban presentando y sobre todo, se divirtieron mucho y afianzaron, aún más si cabe, su amistad. En definitiva, vivieron.
Pablo consideró que Enrique y Tachi eran dos personas que le podían ayudar en su proceso de recuperación, tanto para caminar como para hablar, así que les propuso que durante ese tiempo concreto pasaran juntos el mayor tiempo posible. Ellos lo ayudaron mucho a salir de la pandemia y consiguió estar mucho mas fuerte física y mentalmente que cuando llegó la COVID-19.
En ese papel que les tocó y que aceptaron encantados, Tachi y Enrique se fueron metiendo tanto que, sin necesidad de consultar ningún manual ni profundizar en la historia de una enfermedad que hasta ese momento desconocían, se inspiraron en el propio comportamiento de su amigo y fueron viendo soluciones para que s pudiera comunicar y caminar mejor. “Cuando empezamos con esta aventura, Pablo apenas daba unos pasos y a las dos semanas ya estábamos por todos lados”, cuenta Tachi.

Presentación del libro
Esta experiencia de a tres, durante tres meses y fruto de una gran amistad, fue como una especie de diario en el que contaron día tras día lo que hacían y dio lugar a Vivir Viviendo, un libro patrocinado por el Ayuntamiento de Tacoronte, en el que Pablo trabajó como jefe de prensa, que se presenta el viernes en la Casa de la Cultura de este municipio.
El hilo conductor es la historia del trío de amigos en el que Pablo es el protagonista pero que cada uno describe a su manera cómo vivió esos tres meses. “En sus páginas se va descubriendo poco a poco desde la sorpresa inicial de enfrentarse a la realidad que vive nuestro amigo, a cómo buscábamos soluciones para afrontarla nosotros también. Fue narrar la vida de los tres casi en directo, con todo detalle y contar la historia de una lucha, pero también de una gran amistad”, subraya Tachi.
De hecho, la portada es la foto que otro colega les hizo a los tres un día que fueron a pasear por Las Cañadas del Teide, en la que se ve a Pablo ayudado por sus dos “lázaros”. Un momento de tantos otros que aprovecharon para estar juntos.
Pablo tuvo claro desde el principio que quería compartir el testimonio de su lucha contra la PSP porque es una esperanza para muchas personas que son diagnosticadas con una enfermedad rara. Por eso considera “importantísimo” visibilizarlas, para que los gobiernos destinen recursos suficientes para investigarlas y se pueda encontrar así una cura en el futuro.