elaborado en canarias

Dos Santos S.A.U. celebra 100 años de historia y desarrollo

Desde su fundación en 1921 la compañía ha sido una empresa familiar en la que actualmente conviven la tercera y cuarta generación de la familia
DOS SANTOS
Logo Elaborado en Canarias
DOS SANTOS

Dos Santos S.A.U. celebra sus 100 años de historia como fabricante industrial canario de labores de tabaco. Desde su fundación en 1921 la compañía ha sido una empresa familiar en la que actualmente conviven la tercera y cuarta generación de la familia. Su capital, 100% canario, define el compromiso de Dos Santos con la sociedad y economía de las islas. Ser una empresa canaria centenaria implica fidelidad a los valores y conocimientos adquiridos durante tantos años de historia, junto a la capacidad de adaptación e innovación para hacer frente a las fórmulas innovadoras del presente y a un mercado altamente globalizado y muy competitivo.

Desde el inicio de su actividad, en un pequeño edificio colonial de la calle Perojo en Las Palmas de Gran Canaria, Dos Santos ha sabido combinar el binomio tradición-innovación, cimentado en un equipo humano especializado y altamente cualificado. El compromiso de la compañía con sus clientes, sus trabajadores, la calidad de sus productos, la seguridad y el medio ambiente es máximo y esto le ha permitido adaptarse a lo largo del tiempo con las consiguientes inversiones y cambios para seguir el camino de la competitividad.

Además de su centro de producción de Gran Canaria, Dos Santos ha ido expandiendo su negocio a través del desarrollo de una estructura de ventas en la península desde el que atiende de una forma directa y personalizada a la red de estancos del territorio nacional.

A través del apoyo institucional a la promoción de empresas canarias en el exterior, Dos Santos ha ido abriendo nuevos mercados internacionales donde exporta sus productos ya con bastante consolidación sin dejar de intentar prospectar nuevas oportunidades de internacionalización con la formación y orientación de las instituciones.

En el año 2011 tiene lugar otro hito histórico de la compañía, cuando se produce la firma de un acuerdo para la fabricación de marcas de la gran compañía internacional Philip Morris, líder en el sector de la industria del tabaco a nivel mundial. Con este acuerdo se produce la transformación de las instalaciones implementando mejoras muy significativas en los procesos y estándares de fabricación, así como a nivel tecnológico y capacitación del personal. Esta colaboración se afianza año tras año con la incorporación de nuevas líneas de producción para atender la demanda del mercado canario y de otros países europeos.

Entre los muchos productos que la compañía elabora podemos destacar sus marcas de Cigarrillos Mecánicos y Desert Gold, Cigarritos Clever y Herencia Palmera y los tradicionales Cigarros Hechos a Mano La Regenta.

Nuevo e innovador centro productivo

Entre los años 2017 y 2019, Dos Santos realizó una importante inversión de 9 millones de euros en la nueva planta de producción que garantiza la incorporación de últimas tecnologías desarrolladas en el sector industrial del tabaco y el camino hacia una eficiencia que permita cumplir las expectativas desde el punto de vista medioambiental.

El nuevo establecimiento ha generado importantes beneficios medioambientales, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, a minimizar el desperdicio de materiales y maximizar el aprovechamiento del tabaco, a prevenir tanto la contaminación atmosférica como los vertidos a la red de saneamiento pública, a optimizar el empleo de productos químicos con el objetivo de minimizar la generación de residuos peligrosos, y a la mejora significativa de la segregación de residuos en función de la reciclabilidad de cada fracción y subtipo.

Entre todas las acciones llevadas a cabo, destacan: la reducción, en más de un 20%, de las emisiones equivalentes de CO2 a la atmósfera por unidad fabricada gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos sobre la cubierta en régimen de autoconsumo. El ahorro conseguido es de un 40% de energía eléctrica de origen no renovable. Este proyecto se ha llevado a cabo con la ayuda de los fondos FEDER que cofinancian las subvenciones a la eficiencia energética del Gobierno de Canarias.

Cero emisiones de partículas de polvo al exterior a través de una instalación de despolvoreo que acumula el polvo generado para su posterior gestión.

Optimización de las fracciones de residuos segregadas, más allá del cumplimiento legal. Dos Santos se mantiene en contacto con los gestores de residuos con los que colabora, realizando la segregación en función no solo de la naturaleza del residuo, sino también en función de su reciclabilidad. De esta forma se optimizan el rendimiento en las siguientes etapas del proceso de reciclado, aprovechando el material de la forma más eficiente en las plantas de tratamiento.

En coherencia con los objetivos de economía circular promovidos desde las instituciones europeas a los países miembros, Dos Santos se ha planteado el desarrollo de un producto que aproveche el polvo generado para su uso agrícola. Los primeros análisis realizados muestran el gran potencial del subproducto generado, consiguiendo el doble objetivo de eliminar un residuo y crear un producto de gran valor agronómico.

Éstas, entre otras, son las principales medidas que Dos Santos está llevando a cabo para adecuar y avanzar hacia una industria sostenible. Al mismo tiempo, se realizan auditorías internas y externas que nos permiten controlar los procesos y seguir contribuyendo a una mejora del medioambiente y a una apuesta por la industria sostenible.

Silvia García - Dos Santos

Silvia García de Dos Santos S.A.U. indica que, ser la Responsable del Sistema Integrado de Gestión le permite tener una perspectiva general de las distintas áreas de la empresa.

“Me siento identificada y comprometida con una compañía con la trayectoria de Dos Santos, que asume de forma voluntaria compromisos de mejora tanto de desempeño ambiental como de eficiencia de procesos y calidad de producto. La empresa tiene certificado el sistema integrado de gestión por las normas ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015”.

“La filosofía de la compañía está muy lejos de certificar sistemas como requisito de cliente o como una cuestión puramente reputacional, sino que se basa en el firme convencimiento de que solo desde la mejora y la rápida adaptación a nuevos requisitos y expectativas del entorno, Dos Santos seguirá cumpliendo años. En una economía globalizada la flexibilidad y el dinamismo ante los cambios son valores fundamentales para sobrevivir, ‘El cambio es la única cosa inmutable’ (Arthur Schopenhauer).”

Para ello emplea todas las herramientas a su alcance, sin que ser una PYME suponga una desventaja u obstáculo para proponer objetivos ambiciosos:

  • Desarrollando productos innovadores en coherencia con los objetivos marcados de economía circular.
  • Asegurando la idoneidad de las condiciones de trabajo mediante la integración de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma 45001:2018.
  • Implementando medidas encaminadas a garantizar y dar visibilidad de la contribución activa y voluntaria en la mejora social, económica y ambiental, yendo más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.
  • Proponiendo objetivos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Esto no sería posible sin su increíble equipo humano. El departamento al que pertenezco está formado por personas que pueden presumir de valores como aquellos a los que aspira la compañía: comprometidas, perseverantes, disciplinadas, eficientes, dinámicas y honestas. Con este equipo el departamento seguirá afrontando los retos que la Dirección decida ahora y en el futuro.

TE PUEDE INTERESAR