cultura

Más de 250 films de animación de 18 países se inscriben en los Quirino

La Laguna será la sede de una nueva edición, la quinta, de los premios iberoamericanos, que se entregarán el 14 de mayo
Hernán La Greca, Kenneth Ladekjær, Magdiela Hermida Duhamel, Sebastian Debertin y Zofia Jaroszuk, integrantes del jurado internacional. / DA

Los V Premios Quirino han recibido 258 obras de 18 países. Los galardones, que reconocen lo mejor de la animación iberoamericana del último año, se entregarán el 14 de mayo en La Laguna. Estos trabajos aspiran a ser finalistas en alguna de las nueve categorías: Largometraje, Serie, Cortometraje, Cortometraje de escuela, Obra de encargo, Animación de videojuego, Diseño de sonido y música original, Desarrollo visual y Diseño de animación.

Abierta a obras animadas de los 23 países de la región iberoamericana, la convocatoria recibió 13 largometrajes, 48 series, 110 cortometrajes, 30 cortos de escuela, 49 obras de encargo y 8 videojuegos. Con respecto a la edición anterior de los galardones destaca que la participación en los formatos de largometraje y serie creció el 38 y el 27%, respectivamente.

España lidera la lista de países con representación, con el 28%, seguido de Brasil (14%), Colombia (13%), Argentina (13%) y México (10%). También se han recibido obras de Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Guatemala y Honduras. Desde su primera convocatoria, los Quirino han recibido 1.259 postulaciones.

El comité de selección, integrado por Katarzyna Gromadzka, Barry O’Donoghue, Argentina Oliva, Sydney Padua, Loïc Portier y Paco Rodríguez, escogerá seis obras por categoría, que serán anunciadas en febrero. Después un jurado internacional elegirá tres finalistas en cada categoría. El jurado estará formado por Sebastian Debertin (director de contenidos internacionales, compras y coproducciones de KiKA, Alemania), Magdiela Hermida Duhamel (fundadora y codirectora del LatinX in Animation, Estados Unidos), Zofia Jaroszuk (productora y supervisora de producción en Animoon, Polonia), Kenneth Ladekjær (director de animación de Flee y cocreador de Sun Creature Studio, Dinamarca) y Hernán La Greca (director creativo y desarrollador de contenido, EE.UU.).

TE PUEDE INTERESAR