la palma

Observan emisiones gaseosas en zonas próximas al cráter del volcán de La Palma

Han sido captadas por científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) este martes en Cumbre Vieja
Emisión de gases en el volcán de La Palma./ Rubén López (IGN)

Aunque la erupción del volcán de La Palma se dio por terminada el pasado 25 de diciembre, los científicos continúan vigilando la zona de Cumbre Vieja, lugar donde hoy han observado emisiones gaseosas.

“Hoy hemos observado las emisiones gaseosas en las zonas próximas al cráter del volcán de Cumbre Vieja” explicaba Rubén López, volcanólogo del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Asimismo, en un vídeo compartido por López puede observarse pequeñas zonas en las que se ve salir los gases así como el color “más amarillento” o “verdoso” que ha tomado la línea de una fractura en el suelo cercano al cráter.

Cabe recordar que el tono amarillo que se aprecia estos días junto al cráter corresponde a los depósitos de azufre sólidos que se han quedado adheridos al suelo.

El volcán de Cumbre Vieja, recuerda López, lleva 22 días sin tremor, sin embargo, acercarse sigue siendo peligroso no solo por los gases, sino también por el movimiento que sigue habiendo en la zona, con desprendimientos en la boca principal este mismo martes. Según el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) “los desprendimientos son continuos por la inestabilidad de las paredes internas”.

TE PUEDE INTERESAR