la laguna

Bienestar Social apuesta por crear este año una “casa del mayor” en La Laguna

El Consejo Municipal de Mayores aborda los últimos detalles del Plan de Acción para convertirse en ciudad amigable para este colectivo
Así te afectará el nuevo cálculo de las pensiones en España

El Consejo Municipal de Mayores de La Laguna celebró ayer su primer Pleno del año, en el que se acordó el programa de actividades para el primer semestre, se debatieron los últimos detalles del Plan de Acción para la inclusión de La Laguna en la red de Ciudades amigables para las personas mayores, así como el programa Mujeres emblemáticas 2022 o, entre otras cuestiones, la creación de las “casas del mayor”. El pleno contó con el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el concejal de Bienestar Social, Rubens Ascanio, y representantes de las asociaciones de mayores del municipio, entre otros.

En cuanto a estas “casas del mayor”, Rubens Ascanio explicó que serán “espacios de atención para toda la población de más de 55 años del municipio que libremente puede ir y donde se les atienden las necesidades de dinamización, con talleres, y elementos que tienen que ver con el ocio saludable”, y en los que es “el Ayuntamiento el que, en colaboración con las asociaciones de mayores, gestiona el espacio y lo habilita con todas las necesidades en cuanto a acceso a Internet, espacios para la práctica de las actividades terapéuticas, de los talleres o instalaciones deportivas”.

“La idea es en este 2022 tener el primer espacio de estas características funcionando”, que se ejecutará con fondos municipales, añadió el edil, quien explicó que se diferencia de los centros de día para mayores en que éstos son “más bien espacios de atención sociosanitaria” que atienden unos perfiles concretos, y por los que desde el área también se seguirá apostando en lo que queda de mandato.

En cuanto al Plan de Acción para la inclusión de La Laguna en la red de Ciudades amigables para las personas mayores, el Área de Bienestar Social, en colaboración con la treintena de asociaciones de mayores del municipio y diversos departamentos, lleva meses trabajando en su redacción para integrar plenamente a La Laguna en esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud.

Rubens Ascanio explicó que este Plan de Acción, que se presentará en pocas semanas, supondrá “decenas de acciones durante los próximos años, con intervenciones transversales en materia de espacios al aire libre, edificios, transporte, participación social, respeto e inclusión social, participación cívica, empleo, comunicación e información, así como servicios de apoyo comunitario y de salud”.

En la sesión, se abordaron también las principales propuestas para este nuevo semestre. Así, el calendario de actividades formativas, de ocio y salud se ampliará este año con la incorporación de cursos de fotografía, teatro y musicoterapia, que se suman a los talleres de tecnologías de la información y la comunicación, pintura, yoga o estimulación cognitiva.

Además, regresa el taller de escritura de memorias Relatos de mi vida y se retomará la iniciativa audiovisual El Legado. Asimismo, aumentará la apuesta de huertos urbanos para personas mayores, con la creación del de Chocanino, en Finca España; se presentará el libro de memorias de mayores del Batán y regresará el programa Mujeres a la playa de verano.

Bienestar Social presentará también la primera guía para la atención a las personas que cuidan y que necesitan ser cuidadas y su primer Plan Municipal de Mayores.

TE PUEDE INTERESAR