
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró este miércoles 492 casos de COVID-19 y tres fallecidos con el virus en Tenerife, diagnosticados todos ellos en las últimas 24 horas.
En estos momentos, la Isla cuenta con 6.710 casos activos epidemiológicamente, pero hay dos municipios en los que la incidencia (IA) a 7 y a 14 días en mayores de 65 años, uno de los colectivos más vulnerables, se mantiene a 0.
Como ocurre en el resto del Archipiélago, la IA a 7 y a 14 días en este grupo de personas permanece en ‘riesgo muy alto’ a nivel insular, con 194,17 y 389,63, respectivamente. Sin embargo, la situación es muy distinta en Garachico y Tegueste, donde sendos indicadores se mantienen en 0. Se da la misma situación en Artenara y Tejeda (Gran Canaria), Betancuria (Fuerteventura) y Vallehermoso (La Gomera).
También se mantiene a cero, pero solo a siete días por cada 100.000 habitantes, la incidencia acumulada en Fasnia, Los Realejos y Los Silos, según se detalla en el informe diario de la situación de COVID-19 en Canarias, elaborado por el Servicio Canario de la Salud (SCS) y el Gobierno de Canarias, correspondiente al día 15, con los datos consolidados del día 14.
Ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19, de riesgo alto a riesgo medio
Otra buena noticia en clave sanitaria para la Isla, que todavía se encuentra en nivel 4 aunque ya tiene indicadores para pasar al 3, es que el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19 ha pasado de riesgo alto a riesgo medio, con un 9.13%, mientras que la ocupación de camas por parte de pacientes en estado crítico sigue estando en riesgo alto.
A día de hoy, Tenerife cuenta con 29 pacientes ingresados en UCI y 258 en ingreso hospitalario, tras sumar tres nuevos en la última actualización de los datos.