nacional

Feijóo presenta en Tenerife su partido de las mayorías

"Aún no presido el PP y ya me culpan de todo lo que ocurre en España", se lamenta el político gallego en un acto con militantes en Tenerife
Feijóo rechaza a Podemos y Vox
Feijóo rechaza a Podemos y Vox
Foto: Sergio Méndez

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato a presidir el Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, presentó ayer en Tenerife su proyecto de partido para España basado en la gestión. En un acto con militantes y simpatizantes, celebrado en el Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, Feijóo desgranó su plan de futuro arropado por el presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, y el presidente insular, Emilio Navarro.

Después de lanzar un mensaje de ánimo a los palmeros y agradecer los avales recibidos para presentar su candidatura a presidir el PP en el congreso que se celebrará el primer fin de semana de abril señaló que, tras un proceso “doloroso”, el PP vuelve a ser un partido de “unidad y alternativa al desgobierno que hay en España”. Explicó que ha dado el paso “porque creo que tengo un proyecto y puedo aportar mucho a España y al PP. Después de escuchar tanto ruido y tanta frivolidad”, prosiguió, “tenía que hacerlo porque hace falta un nuevo tiempo político en España y un nuevo proyecto que agrupe a las mayorías de los ciudadanos españoles”.

Y habló de su proyecto. Frente a más de un centenar de militantes, el futuro presidente del PP aseguró que su intención es construir un “partido de mayorías con un equipo que ofrezca a España un Gobierno mejor que el que tiene (lo que no es difícil) aportando serenidad, trayectoria y certezas. En todos estos años al frente de la Xunta de Galicia he tenido aciertos y equivocaciones, pero las certezas son las que ayudan a tomar decisiones”.

Señaló que cree en una política de gestión, porque “gestionar es decidir y decidir es gobernar”. “La gestión del dinero de los ciudadanos es una prioridad en mis políticas”, matizó. “Creo en los servicios públicos y en una política que favorezca el crecimiento y el empleo; en una administración que resuelva los problemas de forma ágil y rápido, y no en una que los cree; y en una política impositiva contenida. Creo en la libertad que empieza en las aulas. Creo en el conocimiento; en aprobar y no en suspender. En definitiva, creo en una España que tiene una enorme capacidad productiva. No hay que acabar con la riqueza, sino con la pobreza. No podemos pensar que el problema es que se gane dinero, el problema es que la gente no tiene empleo para una vida digna. No venimos para estar, venimos para hacer. Queremos desgastarnos en el Gobierno”, indicó. “También creo en un Europa fuerte que hay que proteger cuando tiene enemigos explícitos o cuando tiene enemigos ocultos, porque Europa siempre tiene enemigos, y los tiene porque no quieren que seamos el mejor lugar del mundo para vivir”.

Con todo esto, Feijóo apostó por un “reformismo tranquilo”, basado en mantener la arquitectura institucional de España, “la que hemos creado durante 40 años”, y por una política madura. “Tengo muchas dudas de que a los españoles les interese ver un Reality Show protagonizado por el presidente del Gobierno. Con una guerra a las puertas de Europa”, prosiguió, y con una “profunda crisis económica, anunciar un reality show da un perfecto mensaje de lo que es una política inmadura y frívola”,dijo.

Por todo ello, Feijóo resaltó que “merece la pena” intentar dar lo mejor del PP para ofrecer “un Gobierno que esté a la altura” de lo que merecen los españoles. “Un Gobierno que esté centrado en la recuperación económica, en la creación de empleo y en las oportunidades. ¿Acaso un Gobierno puede hacer alguna cosa más importante que eso?”, se preguntó. “Necesitamos un Gobierno centrado en la gestión en lugar de en las luchas internas de los ministros y de los partidos que lo conforman”.

Feijóo hizo hincapié en que aspira a una política diferente, inspirada en el ayer. “La nueva política ha demostrado que es pésima”, y señaló: “Cuando la política en España estaba en el ámbito de la centralidad nos iba bien. Estoy muy alejado del ‘no es no’ y del ‘o me das lo que te pido o hay elecciones anticipadas’. No me gusta ninguna de las dos cosas”, aseveró. “A ver con qué cara y ética recrimina Pedro Sánchez a los demás los pactos que han firmado cuando él lo ha hecho con Bildu y los independentistas”, en alusión al reciente pacto firmado con Vox en Castilla y León. Aclaró que “quiero un Gobierno del PP con los nacionalistas en la oposición y sin nadie a la izquierda del PSOE ni a la derecha del PP”.

El presidente de la Xunta que hoy asiste en La Palma a la Conferencia de Presidentes, señaló que le va a pedir que acepte la propuesta de que ante la situación límite que vive España, apruebe una bajada de los impuestos de electricidad, gasolina y diésel. “Eso es gobernar, lo otro recaudar”.

Feijóo terminó su intervención diciendo que “somos servidores públicos de la gente y que estaremos en el Gobierno el tiempo que la gente quiera”. En ese tiempo, se comprometió a crear el partido de las mayorías. “Un Gobierno del PP con un PSOE sin capacidad de mando, unos nacionalistas en la oposición y sin nadie a la izquierda del PSOE ni a la derecha del PP”.

El presidente gallego ironizó sobre cómo desde la izquierda ya le echan la culpa de todo lo que está pasando en España. “No importa”, dijo, “estoy acostumbrado. Cuando llegué a la Xunta en 2009 me hicieron una manifestación preventiva. Yo creo que es exagerado”, ironizó.

Hemorragia cerrada

El presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, agradeció al precandidato a la presidencia nacional del partido que haya “cerrado, en tiempo récord y de forma permanente, la brecha inmensa que ha hecho sangrar como nunca a la formación” y señaló que es la “única persona capaz de ser la alternativa al desgobierno de Pedro Sánchez” y devolverle la “ilusión” al partido y sus militantes.

Para Domínguez, el todavía presidente gallego “ha tomado la mejor decisión”, aunque muchos le hayan preguntado “¿qué necesidad tiene? de asumir tal responsabilidad para encarar la próxima contienda electoral para tratar de llegar a la Moncloa”.

El presidente del PP de Tenerife, Emilio Navarro, fue el encargado de abrir el acto y, además, de enviar un mensaje de “ánimo, aliento y arrope” al pueblo ucraniano, que sufre las consecuencias de la invasión rusa, y otro de pronta recuperación al secretario general del PP en Canarias, Poli Suárez, que permanece confinado por haberse contagiado de la COVID-19

TE PUEDE INTERESAR