
El exembajador ante el Vaticano no comulga con ruedas de molino. El histórico socialista Francisco Vázquez denuncia imposiciones de las minorías en el modelo de sociedad y el proyecto de vida.
-¿Este conflicto interno del PP se asemeja en algo a las crisis que ha vivido el PSOE?
“No, son cuestiones distintas. Yo creo que la crisis del PP evidencia que el relevo generacional se hizo muy mal”.
-¿A los adultos les sucedieron bultos sospechosos?
“A la dirección de los partidos han llegado personas no provenientes de la sociedad”.
-¿Advenedizos?
“Funcionarios del partido, por así decirlo. Eso es un lastre para la política española”.
-Rima con desastre…
“Ha sucedido con Pedro Sánchez en el PSOE y con Pablo Casado en el PP”.
-¿Meritocracia?
“Claro, nuestros dirigentes políticos son fruto del partido. No nacen de la sociedad”.
-¿Son personajes de una representación política?
“Carecen de una trayectoria profesional, académica o sindical y sin apenas contacto con la realidad de la vida”.
-Ni recorrido institucional…
“Es una paradoja que esto ocurra después de más de cuarenta años de democracia”.
-De las elecciones generales de noviembre de 2019 solo quedan en pie dos de los candidatos a la presidencia…
“No era una imagen alentadora para entregar la gestión pública a cualquiera de aquellos cinco aspirantes”.
-¿Qué sugiere la composición del Consejo de Ministros?
“Algo muy grave. Hay ministras y ministros cuya única actividad es la política”.
-La cuota de poder…
“Eso se traslada a la dificultad para que se vayan”.
-¡Menudo problema!
“¡Una tragedia!”.
-A Feijóo le respalda una mochila de peso que lleva con ligereza extrema…
“Es una excepción. Técnico de la Administración autonómica. Desarrolló una gestión empresarial importante”.
-En el sector público…
“Presidente del Insalud y de Correos. Todo, muy bien”.
-Consejero antes de fraile…
“De Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda. Un año después [2004], vicepresidente de la Xunta de Galicia”.
-Tras la retirada de Fraga, se posicionó para cubrir el vacío…
“Fue líder de la oposición durante cuatro años”.
-Y lo avalan las urnas…
“Lo que hay que hacer es gestionar de manera que, a la hora de votar, los ciudadanos aprueben lo que se ha hecho”.
-El veredicto popular…
“Soy socialista y no oculto que en las últimas elecciones voté a Feijóo”.
-¿Por qué?
“Primero, porque la alternativa era tipo Frankenstein. Y, además, sus políticas no agreden mis valores”.
-¿Un portento?
“Un prototipo de político de centro, con una fuerte sensibilidad social”.
-Eso explicaría tantas mayorías absolutas…
“Sí, bueno… Él ha logrado cuatro y yo tuve seis”.
-¡Vaya racha!
“Hasta ahora, ningún otro alcalde lo ha conseguido”.
-¡Guau!
“Los únicos somos Pepe Bono en las Cortes de Castilla-La Mancha y yo en el Ayuntamiento de La Coruña”.
-Alcalde, secretario general de los socialistas gallegos, parlamentario autonómico, diputado, senador…
“Diputado constituyente. Soy hijo de la transición. Accedí desde mi condición de inspector de Trabajo”.
-Doctor en Derecho…
“Me jubilé como inspector de Trabajo, no como político”.
-Por encima de los tópicos sobre el carácter de los gallegos están los propósitos…
“En el siglo XX, cinco presidentes del Gobierno gallegos: Montero Ríos, Canalejas, Dato, Quiroga y Portela Valladares”.
-Más cerca, Mariano Rajoy…
“Y la guerra civil estalló con gallegos protagonistas: el asesinado Calvo Sotelo, Casares Quiroga y el general Franco”.
-Enrique Líster combatió como oficial republicano y sería mayor general del Ejército de la URSS…
“Cuadro comunista y militar. Sobre el temperamento de los gallegos para la política, yo utilizaría el término útil”.
-¿Pragmatismo, indecisión, indefinición, morriña, retranca, espíritu aventurero…?
“Nos caracterizamos por la prudencia. Somos personas conciliadoras y muchas veces preferimos callar”.
-Algunos, impetuosos…
“Fraga rompió el molde”.
-Un veterano cascarrabias que, en 1989, transformó AP en el Partido Popular…
“El político debe servir a la sociedad. Y Feijóo puede ser útil ante esta peligrosa deriva”.
-¿Qué amenaza hoy a la democracia en España?
“El frente rupturista de comunistas, independentistas y terroristas en el que se ha integrado el PSOE”.
-¿Ha renegado de su propio pasado, de los valores ideológicos del centro-izquierda?
“Se ha enfrascado en una ruptura con todo eso que ha representado los valores constitucionales y la transición”.
-El Gobierno de Pedro Sánchez transmite estabilidad, confianza, prosperidad…
“El aparato propagandístico es muy intenso”.
-No se observan grandes movilizaciones de protesta…
“Pese a que las expresiones totalitarias son alarmantes, me da la impresión de que la gente mira para otro lado”.
-¿De qué es embajadora Isabel Celaá en el Vaticano?
“De la vulneración del derecho a la libertad religiosa”.
