El 1-1-2 ha informado de que en la tarde de este lunes a una mujer le ha caído un muro encima en Adeje, provocándole graves daños como un traumatismo craneoencefálico severo, por lo que la afectada ha tenido que ser trasladada en ambulancia sanitarizada del SUC, siendo acompañada en todo momento por personal médico del Centro de Salud de Los Cristianos, al Hospital Universitario Hospiten Sur.
En concreto, los hechos han sucedido a las 17:06 horas de este lunes, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se comunicaba que a una mujer le había caído un muro encima en Adeje desde varios pisos de altura sobre la pérgola de un bar y una mujer había resultado herida.
El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife aseguraron la zona.
Asimismo, personal del SUC y del centro de salud de la zona valoraron y asistieron a la afectada, una trabajadora , que tras ser estabilizada fue trasladada en estado crítico en ambulancia del SUC al hospital mencionado.
Por su parte, la Policía Local colaboró con el resto de los recursos de emergencias mientras que la Policía Nacional realiza las diligencias correspondientes.
La borrasca Celia causa graves accidentes en Canarias, como la caída de un muro encima en Adeje
El 112 eleva a cinco el balance de fallecidos en el mar en Canarias este fin de semana tras la muerte de la niña que fue rescatada en estado crítico en las piscinas naturales de Hermigua, La Gomera, así como de un varón en Adeje.
Fuentes del 112 señalan a Efe que la menor, de 9 años, murió en el hospital de La Candelaria, adonde había sido evacuada debido a la gravedad de su estado.
Dos agentes de la Guardia Civil la habían rescatado con vida del agua. Su padre, de 56 años, falleció tras caer al agua arrastrado por las olas junto con su hija y otras dos personas que pudieron salir por sus propios medios.
OTROS FALLECIDOS EN EL MAR EN CANARIAS
Otros fallecidos en el mar fueron un varón en Bajamar y las dos mujeres en el Pozo de las Calcosas (El Hierro) y Pájara (Fuerteventura).
En el suceso que tuvo lugar en la costa lagunera, el helicóptero del GES localizó este domingo el cuerpo sin vida del bañista que permanecía desaparecido desde el sábado en Charco de La Laja, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.
AVISO NARANJA
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso naranja (riesgo importante) debido al paso de la borrasca Celia en Canarias que, hasta ahora, ha provocado incidencias por las fuertes rachas de viento registradas desde primeras horas en las islas de Tenerife y Gran Canaria.
Prácticamente, la totalidad del Archipiélago se encuentra hoy y mañana en riesgo importante por viento y fuerte oleaje, así como por nieve en las islas más montañosas (Tenerife y La Palma).
Tenerife podría alcanzar rachas de hasta 130 kilómetros por hora puntualmente en cumbres y zonas altas de la Isla. En el resto, se esperan vientos de hasta 90 kilómetros por hora. Las temperaturas apenas experimentarán cambios en las Islas.
CONSEJOS A LA POBLACIÓN POR FENÓMENOS COSTEROS
- Proteja su vivienda ante la posible invasión del agua del mar
- No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas
- Evite la pesca en zonas de riesgo
- No circule con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa
- Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales
- Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento
- Evite realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampe en la playa cuando haya alerta por temporal de mar
- Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, ni se acerque aunque se calme de repente
- Si dispone de embarcación procure asegurar su amarre en un lugar resguardado
- Si ve a otras personas en sitios peligrosos adviértales del peligro
- Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten
- Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar
- Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2
- Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12.