política

El Gobierno de Canarias, “abierto” a bajar el precio de la gasolina

El precio de la gasolina y el diésel sigue imparable y esta semana vuelve a batir otro récord histórico
precio de la gasolina
precio-de-la-gasolina
El Gobierno de Canarias, “abierto” a bajar el precio de la gasolina

El precio de la gasolina y el diésel sigue imparable y esta semana vuelve a batir otro récord histórico. La guerra de Ucrania tras la invasión rusa ha impulsado el encarecimiento del combustible en nuestro país.

A este respecto, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado “abierto” a bajar los impuestos de los combustibles, aunque ha puntualizado que ve “más interesante tirar del endurecimiento para que no se le cargue a la gente en la cesta de la compra”. Asimismo, ha barajado ofrecer ayudas directas a empresas y sectores afectados como el del taxi.

El día después de la Conferencia de Presidentes celebrada en La Palma, Torres ha recordado ante los micrófonos de COPE Canarias que el IGIC del impuesto de la electricidad “lo tenemos a cero”. En todo caso, ha insistido, como viene haciendo el Ejecutivo autonómico en la última semana, en que una bajada general del IGIC “no va a hacer que nos cueste menos la cesta de la compra, sino todo lo contrario.

“Si bajamos los impuestos, sube la demanda, pero la oferta sigue siendo la misma o menos, así que suben los precios. Además, se pierden recursos para financiar los servicios públicos, por lo que no puede ser que bajemos el IGIC, pero pidamos más dinero a las Administraciones públicas”, ha afirmado.

Los taxistas advierten de protestas por el precio de la gasolina

El sector del taxi en Tenerife ha sido uno de los grandes perjudicados por la pandemia de coronavirus, cuya flota trabaja al 50 por ciento debido al exceso de licencias. Sin embargo, una de las consecuencias más inmediatas de la invasión rusa en Ucrania ha sido el precio del combustible.

El presidente de Élite Taxi, Miguel Ojeda, ha declarado este miércoles antes los micrófonos de COPE Canarias que los taxistas de la Isla ya se están planteando protestas en los municipios tinerfeños por el encarecimiento de la gasolina en el Archipiélago.

“Como esto siga así, tendremos que decir nuevamente que estamos abocados a la ruina. Hay que recordar que en Santa Cruz seguimos trabajando al 50 por ciento por el exceso de la licencias, pero aún así lo que conseguimos con la regulación se lo está comiendo el consumo de gasoil de los vehículos”, asegura.

Asimismo, el portavoz afirma que “estamos hablando de un gasto de mil euros al mes que no podemos asumir. Por eso, ya estamos en contacto con los taxistas del resto de la isla para adoptar medidas de presión contra el Gobierno regional, puesto que es inviable seguir repostando a estos precios. Primero, vamos a usar la vía del diálogo, pero si no es posible saldremos a la calle 2.500 taxistas , ya que ahora mismo estamos haciendo la mitad de la caja que antes del coronavirus”.

Las cinco gasolineras más baratas de Tenerife

Las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania no han cesado en las dos últimas semanas, desde que estallara el conflicto el pasado 24 de febrero. Y ayer, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, daba un paso más en la escalada de restricciones, anunciando que el país norteamericano establecía una prohibición para la importación de petróleo, gas y carbón procedente de Moscú. “No subvencionaremos la guerra de Vladímir Putin”, declaró el líder demócrata, asumiendo en su discurso, además, que “defender la democracia tendrá costes”.

En este caso, la independencia energética respecto a Rusia que pretenden alcanzar, también, la Unión Europea y Reino Unido -como han reconocido sus máximos exponentes-, repercutirá en primera instancia sobre la ciudadanía, en la medida en que se prevé una inflación en productos como la gasolina, que, más tarde, por su afección indirecta, lo hará en otros artículos, al encarecerse el transporte de mercancías. Unas consecuencias para las que, igualmente, las autoridades de las referidas potencias tienen previsto implementar medidas de contención de los precios.

Debido a la guerra en Ucrania, el precio de la gasolina está en una subida constante en las gasolineras de Canarias, aunque repostar en las Islas sigue siendo todavía mucho más económico que en la Península. Según la última actualización del Ministerio de Transición Ecológica, el coste medio por un litro de gasolina 98 en la provincia de Las Palmas llega ya a los 1,42 euros; mientras que en Santa Cruz de Tenerife, el precio medio es de 1,41 euros.

La gasolina 95 sigue un poco más barata, pero el precio ha subido a una media de 1,35 euros por litro. Para hacerse una idea: llenar el depósito de 40 litros de un vehículo se paga ahora a 54 euros. No obstante, la factura puede variar dependiendo de la gasolinera elegida.

TE PUEDE INTERESAR