santa cruz

Santa Cruz recuperará este año el baile de magos de sus Fiestas de Mayo

El alcalde confirma que se realizará “como siempre”, aunque quizás haya que llevar mascarilla, y adelanta que la Exposición de Flores, Plantas y Artesanía volverá al Parque
verbenas-vuelven-a-canarias
Baile de Magos de Santa Cruz de Tenerife
En el año 2019 fue cuando se celebró por última vez el baile de magos en Santa Cruz. Sergio Méndez

Tras dos años sin celebrarse por la pandemia, Santa Cruz de Tenerife recuperará en este 2022 su emblemático baile de magos por las Fiestas de Mayo. Así lo ha confirmado el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, quien destacó que “la normalidad en la realización de nuestras fiestas la queremos producir con las Fiestas de Mayo”, antes incluso de Carnavales, “recuperando cosas que hace dos años que no se celebran, como el baile de magos”.

Una cita muy esperada en el calendario chicharrero que tiene lugar en la noche del 2 de mayo y que en este 2022 el Ayuntamiento va a recuperar “por primera vez desde las Fiestas de Mayo de 2019, con la totalidad del aforo que tienen las calles de La Noria, la plaza de La Concepción y la calle Nifú-Nifá”, indicó Bermúdez.

En concreto, el alcalde explicó que “vamos a meter en torno a unas 800 o 900 mesas, y la idea es recuperar el baile de magos con el mismo número de personas con que lo hicimos anteriormente. No sé si tendremos que llevar mascarillas o no, pero iremos ataviados, como siempre hemos exigido, de magos y magas, y nos distribuiremos en las mesas”.

En este sentido, destacó que la celebración del baile de magos “va a ser absolutamente normal” y que, en principio, “no prevemos ningún tipo de restricción” más allá de la posible mascarilla. “Si en las fallas de Valencia la única restricción es la mascarilla, y no hay otra en la calle, pues el baile de magos, que además está acotado porque no permitimos entrar en el recinto si no se va vestido de mago o maga, prevemos que se podrá celebrar como siempre”, añadió.

Aún así, el regidor local puntualizó que “puede ser que las mesas tengan un aforo máximo de 12 personas por mesa, que es lo que ahora tenemos en la hostelería, o puede ser que llegado ese momento el Gobierno haya retirado esa restricción, pero seguro que como mínimo serán esas 12 personas por mesa”.

Pero el baile de magos no será lo único que se recupere para las Fiestas de Mayo de este 2022. Así, otra de las iniciativas “que vamos a recuperar, y que tampoco se hace desde 2019, es el escenario, que vuelve a su sitio tradicional”, es decir, “el escenario principal será en la plaza de la Candelaria, como se hizo en mayo de 2019”, señaló el alcalde, donde, además, se volverá a celebrar también “la elección de la reina de las Fiestas de Mayo”. Y a todo esto hay que sumar que la Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria también volverá a su ubicación tradicional en el parque García Sanabria de la capital.

Pandemia

Con casi 130 años de historia, las Fiestas de Mayo en Santa Cruz nunca antes habían dejado de celebrarse. Con diferentes nombres, a lo largo de este último siglo, siempre se había conmemorado la fundación de la capital, pero el COVID obligó a la suspensión de todos sus actos en 2020, sustituyéndose por concursos online de cruces o puestas en los balcones.

El pasado 2021, aún con la pandemia, el Ayuntamiento capitalino apostó por recuperar la celebración de algunos de sus actos, aunque en un formato adaptado a los protocolos marcados por las autoridades sanitarias. Así, la Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria se trasladó al Recinto Ferial para cumplir con las restricciones y los protocolos de control de aforo; y se organizaron una serie de actos culturales, como las representaciones infantiles de Gorgorito y conciertos musicales, que se celebraron en el espacio cultural estable creado por el Ayuntamiento, y ubicado frente a la Alameda del Duque de Santa Elena, en el paseo Teniente Francisco Grandi Giraud, con sus correspondientes planes de contingencia y protocolos.

Sin embargo, en este 2022 la intención del Ayuntamiento es “la normalidad en la realización de nuestras fiestas” fundacionales, destacó el alcalde. “La vuelta a la normalidad se va a realizar con las Fiestas de Mayo. Para mí es una satisfacción, ya que fui el último alcalde que celebró unas Fiestas de Mayo normales y voy a ser el primer alcalde que las va a volver a recuperar”, enfatizó.

TE PUEDE INTERESAR