tenerife

Los ucranianos atrapados en Tenerife ya matriculan a sus hijos en el Puerto de la Cruz

"Algunos han tomado la decisión de quedarse por tener la doble nacionalidad y han solicitado matricular a sus niños en los centros educativos de la ciudad", declara el alcalde portuense
Los ucranianos atrapados en Tenerife matriculan a sus hijos en el Puerto de la Cruz. | Sergio Méndez
Los ucranianos atrapados en Tenerife matriculan a sus hijos en el Puerto de la Cruz. | Sergio Méndez

El Puerto de la Cruz colabora con voluntarios de Cruz Roja que prestan atención a los ucranianos que el pasado 24 de febrero vieron cómo su país era bombardeado por tropas rusas mientras pasaban sus vacaciones en Tenerife. Turistas que, a día de hoy, permanecen atrapados en la Isla.

“Algunos han tomado la decisión de quedarse por tener la doble nacionalidad y han solicitado matricular a sus niños en los centros educativos de la ciudad”, ha declarado ante los micrófonos de COPE Canarias el alcalde del municipio tinerfeño, Marco González, quien recuerda que el Ayuntamiento “siempre ha sido un ejemplo de ayuda en momentos duros”.

“Son personas con recursos pero que, con la situación de su país, están viendo que ahora no tienen; por tanto, desde servicios sociales, en coordinación con Cruz Roja, estamos haciendo lo que podemos”, explica. Asimismo, el Consistorio está “coordinando el trabajo con menores, desde nuestra competencia, y los centros educativos les han dado material escolar”.

Cruz Roja atiende a 243 ucranianos atrapados en Tenerife

Cruz Roja ha prestado asistencia a 243 personas ucranianas que se encontraban temporalmente en la isla de Tenerife y no pueden regresar a su país tras la invasión rusa, y que han solicitado información sobre protección internacional y la tramitación de peticiones de asilo.

De esta cifra, 116 personas se encuentran en situación de vulnerabilidad y han sido acogidas en recursos alojativos temporales gestionados por Cruz Roja en Tenerife, y entre ellas hay 35 menores de edad.

Además, está previsto el alojamiento de otras 10 personas durante estos próximos días, según ha informado este viernes la organización humanitaria en un comunicado.

Asimismo, otras 14 personas, que no han requerido de esta prestación al tener red social de apoyo en la isla, han precisado ayudas para la cobertura de necesidades básicas, como manutención, tarjetas para la compra en supermercados, entregas de bienes y óptica.

TE PUEDE INTERESAR