
La caída de un anciano en Santa Cruz de Tenerife por culpa de un patinete mal aparcado ha generado una gran indignación en el barrio de El Perú, de donde es el afectado, según ha informado este martes el animalista Cristo Gil, quien ha compartido en sus redes sociales su rechazo hacia el incivismo de gran parte de las personas que usan este medio de transporte sin cumplir ninguna norma de convivencia: “¿Creen que hay derecho a esto?”, criticó.
En concreto, esta persona mayor sufría el accidente en la zona de Eladio Roca Salazar de la capital tinerfeña. Allí, se topó con un patinete abandonado en medio de la acera, tropezó y su cuerpo impactó contra el suelo “golpeándose las dos rodillas y las manos”.
A Carlos, como así se llama el vecino de El Perú que sufrió el percance, se le cayeron el dinero y los zapatos por culpa de la caída. De hecho, los vecinos de la zona tuvieron que ayudarle a levantarse del suelo tras lo ocurrido.
Responsabilidades tras la caída de un anciano en Santa Cruz

Debido a la gravedad de la caída de un anciano en Santa Cruz debido a un tropiezo con un patinete, los vecinos de El Perú invitaron a Carlos a denunciar los hechos.
Asimismo, el animalista Cristo Gil, conocido por participar en la defensa de distintas causas sociales, ha hecho varias preguntas a raíz del accidente: “¿Qué vergüenza es esta? ¿Quién lo paga ahora? ¿El sinvergüenza que dejó la patineta ahí? ¿La empresa que gestiona el chiringuito? ¿O el Ayuntamiento que pone la mano para recaudar? ¿No hay nadie en el Consistorio que ponga freno a esto?”.
Gil ha pedido al Ayuntamiento capitalino que ponga freno a la situación de los patinetes mal aparcados en la ciudad, ya que hay “cientos tiradas por toda la ciudad”. A su juicio, “da igual que tu abuelo se reviente contra el suelo, lo que importa es el dinero que se recauda”.
Más de 300 accidentes por culpa de los patinetes en Santa Cruz

Unidos Podemos dio a conocer en febrero de este año los datos proporcionados por el Ayuntamiento en respuesta a una pregunta sobre el número de incidentes que se habían producido con patinetes en Santa Cruz durante 2021. Según esas cifras, desde junio y hasta la primera semana de enero de este 2022 se registraron casi 300 incidentes.
Desde Unidas Podemos se pidió a la concejala de Movilidad “seriedad” con un asunto que está causando un grave daño a la ciudadanía. “Si el Ayuntamiento no es contundente con los incumplimientos, estos irán en aumento”, apuntó Yaiza Gorrín. La concejala de UP señaló que, según los datos aportados por el propio Ayuntamiento, los incidentes con patinetes implicados han crecido en Santa Cruz desde el pasado mes de junio de forma clara. Así, según los datos que ofreció, entre junio y septiembre se registraron 21 incidentes con patinetes, mientras que de octubre a la primera semana de enero de 2022, esa cifra fue de 277.