santa cruz

Santa Cruz pide al Estado la cesión del Castillo de Paso Alto para dedicarlo a la Gesta

El Consistorio se dirige por carta a la Dirección General de Patrimonio para solicitar el uso de esta fortificación de 1784
Castillo de Paso Alto
Castillo de Paso Alto
El Castillo de Paso Alto permanece cerrado al público. F. P

Forma parte de la batería de costa de Santa Cruz, esa que ayudó a la derrota de Horacio Nelson cuando el 25 de julio de 1797 los ingleses quisieron hacer de la Isla un enclave de bandera británica. Más de dos siglos después (este año se cumplen los 225 años de esa hazaña), el Ayuntamiento de Santa Cruz quiere abrir en la ciudad un espacio dedicado a la Gesta del 25 de Julio y, para ello, propone que sea el Castillo de Paso Alto el que se convierta en una especie de museo que albergue la historia de esta batalla, y que, además, sirva de sede a la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio de 1797.

Para ello, el Consistorio se ha dirigido a la Dirección General del Patrimonio del Estado solicitando la cesión del inmueble denominado batería de Paso Alto. Tal y como puede leerse en la solicitud de cesión de este espacio, el Ayuntamiento argumenta que, tras la ejecución de varias iniciativas en el entorno de la Avenida Marítima, que han supuesto la disposición de mayor superficie para la participación vecinal, el ocio, el deporte y la cultura, y que se pretende continuar la dinamización de la referida zona con la ejecución del Parque de la Gesta, recuperar la batería de Paso Alto permitiría dar continuidad a esa dinamización, ya que “supondría un atractivo recurso para vecinos, visitantes y turistas”.

Además, detalla el Consistorio que, con fecha 2 de febrero de 2022, la Asociación Histórico-Cultural Gesta del 25 de Julio solicitó un local para su sede social, apuntando que “la citada entidad ha sido declara de interés público por el Ayuntamiento de Santa Cruz” y que, “ante la evidencia de que para este colectivo de carácter histórico-cultural el inmueble resulta idóneo por su relación directa con los acontecimientos históricos que se vienen conmemorando desde la mencionada Asociación”, se solicita la cesión.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, espera que el Gobierno de España acceda a esta cesión, “que viene causada por la intención de este grupo de Gobierno de ir recuperando aquellos elementos patrimoniales que forman parte de la historia de la ciudad, recuperarlos, rehabilitarlos y ponerlos en uso”. “En este caso -continuó- se cumple además un doble objetivo, al dar cumplida respuesta a una demanda de la asociación que pretende disponer de un espacio físico permanente que se convierta en sede de divulgación de uno de los hitos históricos fundamentales de esta capital”

Por parte del edil de Patrimonio, Juan José Martínez, apuntó que “hemos realizado esa petición para incorporar el inmueble al Patrimonio municipal y darle un uso que sea compatible con el entorno y vinculado a la historia de la ciudad”.

El Castillo de Paso Alto, de eficaz defensa contra Nelson a tenebrosa prisión militar en el 36

El Castillo de Paso Alto participó eficazmente contra el ataque de Nelson. La Escuadra Inglesa arrojó más de 41 bombas sobre el castillo y solo una de ellas cayó en la cocina, mientras que otra hizo explosión dentro de la capilla, en donde se hallaba un crucifijo, sin que causara el más leve daño. Es de aquí donde se forjó la historia del Cristo milagroso, ya que en la capilla se exponía el cuadro del Cristo de Paso Alto. El Castillo de Paso Alto fue utilizado, además, como calabozo del pirata tinerfeño conocido como Cabeza de Perro y también fue prisión militar en la Guerra Civil para recluir a los republicanos, entre ellos, al último alcalde republicano, José Carlos Schwartz.

TE PUEDE INTERESAR