El Consejo de la Red de Parques Nacionales ha recibido la propuesta del Gobierno de Canarias de declaración de un parque nacional marino en El Hierro. Sería el quinto parque nacional del Archipiélago. Las aguas al sur de la isla del Meridiano, declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2000, se han revelado como la zona idónea para establecer un santuario marino donde conservar una biodiversidad muy rica y única.
Desde 1996, El Hierro tiene ya la Reserva Marina de La Restinga-Mar de las Calmas, un jardín submarino de 1.180 hectáreas con valiosas especies propias y otras oceánicas como tortugas, tiburones, delfines y zifios. El parque nacional marino de El Hierro ampliaría la superficie protegida a unas 20.600 hectáreas.
Parque nacional marino y terrestre de Cabrera
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, se ha reunido este lunes con el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el presidente del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), Javier Pantoja, para dar a conocer la experiencia “idílica y modélica” del Parque Nacional marino terrestre de Cabrera e intentar replicarla en la isla canaria.
Así lo ha asegurado Pantoja, antes del encuentro que han mantenido los representantes de dichas instituciones en el Edificio Can Salas-Sa Petrolera, al que también se han sumado diferentes integrantes de asociaciones de pesca y centros de buceo, que mañana visitarán el espacio protegido.
Mir se ha mostrado “muy orgulloso” de que Cabrera sea un referente de gestión en el resto del Estado y ha dado su apoyo a la declaración del futuro parque nacional marino. En este sentido, ha alabado la experiencia de la isla como Reserva de la Biosfera que “facilitará el reto que supone la conservación de ecosistemas tan frágiles como los que se encuentran al futuro Parque Nacional de El Hierro”.
“El Parque Nacional de Cabrera se ha situado como la punta de lanza de un nuevo modelo de Parques Nacionales con una nueva manera de entender la protección y conservación del territorio, al mismo tiempo que se ha imbricado al uso público y gracias a eso se produce este encuentro”, ha subrayado el conseller.
En este punto, ha explicado que la visita servirá también para intercambiar experiencias entre los dos archipiélagos en materia de gestión de la emergencia climática.