adeje

La Pasión de Adeje salta al cine

Vecinos del municipio participan en una película sobre las horas finales de Jesús de Nazaret que se estrenará el Viernes Santo, justo antes del acto en directo de la crucifixión en la Plaza España
La-pasion-de-Adeje
La Pasión de Adeje salta al cine
La Pasión de Adeje salta al cine. | DA

Cine y realidad irán de la mano este año en Adeje para representar La Pasión, el acto de la Semana Santa de mayor proyección exterior del sur de Tenerife. La vigésimoquinta edición apostará por un formato de película, con pasajes bíblicos grabados en distintos puntos del municipio, pero también con la escenificación, en directo, del acto culminante en la Plaza de España: la crucifixión de Jesucristo.

Después de las suspensiones de 2020 y 2021 por la pandemia, el Ayuntamiento ha optado por recuperar el plato fuerte de la Semana Santa adejera, así como el resto de actos, a través de una fórmula mixta, dado que en el momento de adoptar la decisión, hace meses, se desconocía la evolución de los contagios por COVID-19 y las medidas que se mantendrían en vigor durante estas fechas. De ahí que se eligiera una “solución creativa”, en palabras del alcalde José Miguel Rodríguez Fraga.

Prácticamente la totalidad de las escenas se han filmado en diversos parajes naturales y patrimoniales del municipio sureño y en ellas han participado actores y actrices amateurs, en su gran mayoría vecinos y vecinas del pueblo. Las cámaras han grabado en diferentes localizaciones como Teresme o Boca del Paso, en barrios como La Quinta o Tijoco, e incluso en hoteles como Bahía del Duque o el Mirador. “Hemos rodado una película de gran calidad que quedará para la historia y el patrimonio cultural de Adeje”, destacó Alberto Álvarez, coordinador del área de Cultura.

MÁS DE 300 PERSONAS

La Pasión de Adeje salta al cine
La Pasión de Adeje salta al cine. | DA

En la representación de La Pasión participarán más de 300 personas, entre elenco, dirección, ayudantes, personal operario, de arte, atrezzo, vestuario y maquillaje. Por primera vez en 25 años, el Ayuntamiento de Adeje convocó un casting entre los vecinos para seleccionar a los protagonistas de las escenas principales, entre ellos, Jesús (que volverá a interpretar José Antonio López tras decidirlo así el director de La Pasión, Abraham Gómez), María, Herodes, Pilatos, Caifás, Judas, Nicodemo y María Magdalena. Además, se repartieron los papeles de extra para participar como representantes del pueblo.

Todos ellos interpretarán, tanto en el documental como en directo, los textos evangélicos que relatan las horas finales de Jesús de Nazaret: la última cena, la oración en el Monte de los Olivos, la traición de Judas, el juicio en el Sanedrín, el lavado de las manos de Pilatos y el ruego de su esposa, los latigazos y la corona de espinas, el paso con la cruz, el encuentro con la madre y finalmente, la muerte en la cruz, la imponente escena cargada de realismo y emoción que volverá a desarrollarse, tres años después, frente al Barranco del Infierno.

La combinación del formato cinematográfico y la interpretación en directo desde la Plaza de España, podrá seguirse in situ en varias pantallas gigantes, pero también desde las 12.00 horas, a través de las cámaras de Televisión Canaria, Mírame TV (en su canal autonómico e internacional), 13 TV (que lo retransmitirá para todo el país), Canal 4 Tenerife y Canal 10.

TE PUEDE INTERESAR