sociedad

Semana Santa de ‘botarse’ a la calle: procesiones, macroconciertos y playa

Tras la suspensión de las medidas sanitarias dependientes de la Comunidad, locales y foráneos aprovecharon para hacer actividades que nos acercan al escenario previo a la pandemia de la COVID-19
Personas disfrutando del buen tiempo, ayer, en la playa de Las Teresitas | SERGIO MÉNDEZ

Nada es igual desde que la pandemia de la COVID-19 irrumpió en nuestras vidas, pero comenzamos a desarrollar nuestro día a día de una manera muy aproximada a como lo hacíamos antes. Y esta Semana Santa, la suspensión de las medidas contra el coronavirus que dependían de la Comunidad Autónoma ha reavivado las ilusiones del pueblo canario, que se botó a la calle para celebrar. Así, sin matices. Bien fuera asistiendo a las festividades religiosas, tumbándose en la playa para aprovechar el buen tiempo o acudiendo a las fiestas multitudinarias que los protocolos sanitarios ya permiten.

Las redes sociales, que se han convertido en un reflejo -a veces adulterado- de la realidad que se palpa a pie de calle, se han llenado estos días de fotografías y vídeos de actos que han pasado de recurrentes a extraordinarios: las marchas de los santos. Ayer, fue día de reflexión para los católicos; el impás entre la muerte y resurrección de Jesucristo. Es por eso que los focos apuntaron a otros lugares alejados de los templos, como las playas, que lucieron una estampa precovid digna de ver, propia de la recuperación del sector turístico que ya está produciéndose, toda vez que España y el resto de Europa dirán pronto adiós a la mascarilla en casi cualquier ambiente.

Sobre esto se pronunció la ministra de Sanidad, la canaria Carolina Darias, en una entrevista para el diario El País. En la misma, aseguró que sí, dejaremos de llevar la máscara en buena parte de los escenarios que lo hacemos ahora. Pero en el transporte público, los centros sanitarios y las farmacias aún será obligatoria, al tratarse de entornos donde puede aumentar el riesgo para los sectores más vulnerables de la población. Aunque, si bien detalló varios aspectos relativos a esta gripalización del virus, abogó por un “uso responsable” de los elementos de protección, y advirtió de que las autoridades continúan “en la previsión de cualquier escenario”.

No obstante, lo cierto es que las instituciones del Archipiélago han ido acompasando sus agendas culturales y festivas al ritmo marcado por Darias. Y, en este sentido, son ya muchos los que aguardan por citas que volverán a su máximo esplendor, tales como los Carnavales, los festivales veraniegos o incluso la Navidad. Se desconoce qué nos depara; en China sigue la política de hermetismo total, mientras que en Occidente solo miramos hacia adelante.

OPERACIÓN RETORNO

La Semana Santa ha venido acompañada de buen tiempo. Altas temperaturas, pero nada que una sombrilla en la playa o un ventilador en casa no pudiera solucionar. Sin embargo, la jornada de hoy, coincidiendo con la denominada Operación retorno, se presume sofocante -para esta época del año-, en la medida en que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta a máximas de hasta 34 grados, con una ligera calima y rachas de viento que podrán alcanzar los 70 kilómetros por hora.

Paralelamente a estas condiciones climáticas, todos aquellos isleños que se han desplazado con motivo de las fiestas volverán a sus respectivos hogares. Es por ello que se prevén largas colas en las principales arterias viarias del Archipiélago. Y es que no solo se ha reactivado el turismo extranjero, con llegadas desde mercados tradicionalmente emisores de turistas, sino que los propios canarios se han animado a viajar entre islas.

Uno de los destinos predilectos, sin duda, ha sido La Palma. El volcán de Cumbre Vieja, que ocasionó graves destrozos materiales -y emocionales- en el Valle de Aridane, ha pasado a ser visto desde el exterior como una mezcla entre atractivo turístico y museo de los horrores. Entre la curiosidad de quienes quieren conocer el origen volcánico de las Islas, y quienes desean ponerse en la piel del pueblo palmero.

TE PUEDE INTERESAR