candelaria

El Baile de Magos de Candelaria, el mayor de la historia

Cinco mil personas y 200 mesas ocupan la emblemática plaza de la Patrona en una demostración de “canariedad” y de ganas de dejar atrás dos años de pandemia
baile-magos-candelaria

Hay pocos sitios en Canarias que no vivieran este fin de semana, desde el viernes hasta ayer, una jornada intensa de celebraciones, tanto privadas como públicas, como si fuera un deseo irrefrenable de olvidarse de la pandemia, no solo de celebrar el Día de Canarias, sino de disfrutar, de paso, el largo puente.

Así, Candelaria vivió el domingo una jornada histórica con la presencia de 5.000 personas que celebraron el Día de Canarias en torno a las 200 mesas desplegadas en la plaza de la Patrona de Canarias y solo eso por que en realidad, por las medidas de seguridad, no cabían más, ya que demanda había casi para doblar esa cantidad, según nos detallan desde el Ayuntamiento.

Hubiera habido necesidad de muchas más mesas para albergar a todos aquellos que querían llevar sus cestas como gastronomía y vinos canarios, así como muchas más entradas (cinco euros por persona) para entrar en un recinto acotado para la ocasión, en la que el buen tiempo acompañó, sin la presencia, en esta ocasión, de la fría brisa marina o el riesgo de lluvia, que no se cumplió.


Y hablamos solo de la octava edición del Baile de Magos en la plaza de la Patrona, que no tiene la tradición del Baile de Santa Ana (julio), que, en esta ocasión, se caracterizó por el buen ambiente, sin que hubiera incidentes que destacar, más allá de que algunos de los jóvenes que querían regresar a casa ya avanzada la madrugada no pudieran encontrar un taxi, por escasez de los mismos, o porque no llevaban la mascarilla.


El baile comenzó a las 21.00 horas cuando empezaron a llegar a la plaza los primeros magos para disfrutar de un Baile que se prolongó hasta las 5.00 horas y que estuvo amenizado por las orquestas Sabrosa y Revelación y Álvaro Gamboa & Latín Show.


El Baile de Magos sirvió de broche de oro a los actos organizados por el Ayuntamiento de Candelaria en torno al Día de Canarias y que se enmarcaron bajo el lema Candelaria celebra Canarias.


En los centros educativos se realizaron talleres de alfarería, gastronomía tradicional, silbo gomero y deportes autóctonos. Además, la Rambla los Menceyes se engalanó con la exposición Artistas imprescindibles de Canarias, que hace un recorrido a través de los autores y obras más relevantes de las artes plásticas de la historia reciente de Canarias. Además, se presentó la Guía de Artesanía de Candelaria y se realizaron distintos conciertos en el Cine Viejo con contenidos canarios

TE PUEDE INTERESAR