santa cruz

El sorteo de las casas de El Tablero se hará entre unas 3.000 personas

Santa Cruz ya prepara la adjudicación, que se hará en tres semanas, en la que 27 viviendas serán de acceso libre y el resto se distribuirán por cupos en función del perfil social
casas de El Tablero

Con unas viviendas completamente terminadas desde hace meses, el Ayuntamiento de Santa Cruz por fin puede ponerse manos a la obra para sortear las 44 casas de El Tablero, toda vez que el Gobierno de Canarias le ha hecho entrega del listado actualizado de demandantes de vivienda en el municipio, que son casi 3.000 personas.

El concejal de Vivienda, Juan José Martínez, apuntó a DIARIO DE AVISOS que “estamos trabajando contra reloj para que el sorteo esté listo antes de tres semanas”. Un procedimiento que se realizará en el Salón de Plenos, será retransmitido por streaming, ante notario, y en el que cada demandante tendrá un código digital.

Este proceso, además, tiene la particularidad de que el IMAS se ha encargado de elaborar los cupos que se aplicarán en el sorteo para que los distintos perfiles de demandantes tengan mayor probabilidad de acceder a una de las viviendas. Según apuntó la edil de Acción Social, Rosario González, “aunque nos habría gustado un sistema de adjudicación que tuviera que ver con las condiciones de vulnerabilidad social, la normativa actual nos obliga a ir a un sorteo, por eso hemos trabajado con Viviendas para crear cupos e intentar que ciertas personas en una mayor situación de vulnerabilidad social puedan tener más probabilidades de acceso a esta adjudicación”.

De esta forma, habrá un cupo general de 27 viviendas, en cuyo sorteo entraría todo el listado de demandantes de vivienda pública. Un segundo cupo, formado por dos inmuebles, estará dedicado a personas con movilidad reducida; un tercero, con cinco viviendas, será para jóvenes menores de 35 años, y un cuarto, también de cinco casas, estará destinado a personas de más de 65 años. “A estos añadimos un cupo para familias de composición reducida, es decir, de dos miembros, para los que sortearemos tres viviendas, y un último cupo para familias numerosas, para el que hay disponibles dos viviendas”, apuntó González.

Martínez explica que, junto al sorteo de las 44 casas, que proporcionará un listado de adjudicación provisional, “habrá otro con dos suplentes por cada una de las viviendas, por si el primero no cumple con las condiciones de demandante de vivienda”. Y es que la mayoría de personas del listado proporcionado por el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) llevan años en esa lista y puede que ya no cumplan los requisitos, como por ejemplo estar empadronados en Santa Cruz, estar en paro o no poseer otra vivienda.

Una vez esté ese listado provisional, “crearemos una comisión técnica entre el IMAS y Viviendas para recabar la información actualizada, es decir, comprobaremos que todos cumplen con todos los requisitos”, añadió González.

Todo este proceso, aseguran desde el IMAS, no debe prolongarse más allá de los meses de verano para que “en julio podamos estar entregando las llaves, que en agosto empiecen a mudarse y ya en septiembre estén plenamente instalados”, apuntan los ediles.

Martínez insistió en la importancia de esta entrega de viviendas, “después de años sin que ni el Gobierno de Canaria ni ninguna otra administración haya impulsado la vivienda pública, algo que Santa Cruz está liderando”.

TE PUEDE INTERESAR