Unidos por Gran Canaria (UxGC) ha reclamado este miércoles al Cabildo insular que formalice la propuesta para que Gran Canaria sea sede del Mundial 2030, a cuya organización optan de manera conjunta España y Portugal.
En un comunicado, el presidente del partido, Lucas Bravo de Laguna, ha mostrado su preocupación por la “inacción” de la Corporación insular después de que se aprobara el pasado 25 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos la propuesta para que Gran Canaria optara a ser uno de los estadios del campeonato.
De esta manera, UxGC basó su iniciativa en la tradición futbolística de la isla, la oferta hotelera o la existencia de un estadio con capacidad de ampliación de aforo, recordando que la isla sería la única de las sedes “donde los jugadores no estarían expuestos a elevadas temperaturas”, algo que beneficia a que Gran Canaria sea sede del Mundial.
“Una oportunidad histórica” para que Gran Canaria sea sede del Mundial
Bravo de Laguna esperó no tener que lamentar que este silencio del Cabildo “derive en la pérdida de una oportunidad histórica para colocar a Gran Canaria en el escaparate internacional, con la renuncia a ingresos considerable que eso supondría”.
“Hemos conseguido algo muy difícil en nuestra isla, poner de acuerdo a todos los partidos políticos para sacar adelante una propuesta que va a ilusionar a los grancanarios, no tendría explicación que se perdiera esta oportunidad por la inacción del Gobierno Insular”, aseveró.
Además, recordó que pese a ser un reto con dificultades, la Isla ya fue una de las sedes de un Mundial de Baloncesto, por lo que creen que el objetivo de que Gran Canaria sea sede del Mundial no es algo descabellado.
Por otro lado, apuntó que en la reunión de la Conferencia Sectorial de Deportes, donde se pidió a las Comunidades Autónomas que propusieran sedes para albergar los partidos del Mundial, se aprobó la dotación de 35 millones de euros para la mejora de instalaciones deportivas.
A la misma, agregó, se podría acoger el Estadio de Gran Canaria, para abordar las obras de incremento de aforo, con la ampliación de la Grada Naciente, y llegar así a las 40.000 localidades exigibles para que Gran Canaria sea sede del Mundial , por lo que se requiere de toda la premura posible en la presentación de la candidatura.