Taganana cumple 521 años: el pueblo más antiguo de Santa Cruz

El núcleo de Anaga celebra los actos de su 521 aniversario que estuvieron presididos por la alcaldesa honoraria Amalia Negrón
taganana

Taganana celebró ayer los 521 años de su nacimiento como pueblo. Lo hizo con la solemnidad que la ocasión requería, la de un pueblo que es el más antiguo de Santa Cruz (se fundó en 1501), que fue dos veces independientes, y que sigue teniendo entre sus gentes esa ansia de libertad. Ayer, la IV Compañía de las Milicias Libres de Taganana volvió a recorrer las estrechas calles del pueblo, para llegar hasta la iglesia de Las Nieves. Allí esperaba el obispo Bernardo Álvarez, que ofició la misa, la concejala del Anaga, Inmaculada Fuentes, y la alcaldesa honoraria del pueblo, Amalia Negrón, que presidió el acto de izada de la bandera.


Podría decirse que Taganana es para Santa Cruz lo que el Archipiélago canario para Europa: una región ultraperiférica. Taganana está lejos de Santa Cruz y del resto de la Isla, escondido y dormido entre montañas. Esa ubicación y su antigüedad le han dado una personalidad y una historia propias, que lo diferencian de cualquier otro pueblo tinerfeño.

Taganana ‘independiente’


Al igual que su vecino San Andrés, que ayer también estuvo de celebración, la de los 275 años de la fundación de su parroquia, llegó a tener ayuntamiento propio hace justo dos siglos, amparado por la Constitución de Cádiz de 1812. Pero en 1850 pidió la agregación a Santa Cruz por no disponer de recursos económicos. Curiosamente, nueve años después los vecinos del caserío volvieron a pedir la restitución de su ayuntamiento, pero se les negó. Un siglo después, en 1868, se constituyó un ayuntamiento revolucionario que perduró hasta 1877, año en que Taganana quedó definitivamente anexionado a la capital, aunque contó con alcalde pedáneo hasta 1967, y con juez de paz y registro civil propios hasta 1976.


Taganana existía como núcleo poblado desde antes de la Conquista de la Isla. Su nombre es de origen guanche.

TE PUEDE INTERESAR