play-off de ascenso

Lleno hasta la bandera para llevar al CD Tenerife al ascenso

El estadio Heliodoro estará mañana al completo, por primera vez desde 2010, con cerca de 23.000 espectadores, para apoyar a los blanquiazules en la gran final frente al Girona
El Tenerife pide construir un estadio de hasta 40.000 espectadores
El club vendió ayer las últimas 300 entradas que quedaban sin vender, con lo que mañana estarán ocupadas las 22.824 localidades del estadio Heliodoro, un lleno histórico. DA

Las mejores galas para el mejor momento. El Heliodoro Rodríguez López se vestirá de etiqueta mañana para el duelo decisivo por el ascenso ante el Girona. Lo que no se logró en el compromiso del play-off ante la UD Las Palmas, donde se metieron 19.732 espectadores en el recinto deportivo capitalino, sí será realidad en el último pleito del curso: habrá un lleno como el del Día de Reyes.

Y es que el coliseo blanquiazul no consigue superar los 22.000 espectadores desde que lo visitaran Real Madrid y Barcelona en la última temporada tinerfeñista en la máxima categoría (22.123 espectadores en ambas ocasiones), algo que únicamente se ha alcanzado en la tradicional visita de los Reyes Magos del día 5 de enero de cada año.

Las pocas entradas que quedaban a la venta se agotaron ayer por la mañana en un abrir y cerrar de ojos. Poco más de 300 localidades salieron a la venta a través de la página web del CD Tenerife y se esfumaron en nada. Eran las que habían quedado sin retirar por parte de los abonados que no hicieron uso de su opción preferencial de hacerse con una entrada para un acompañante en los primeros días de promoción.

Una vez liquidadas estas localidades, el cartel de completo se colgó en el Heliodoro Rodríguez López, donde se confía en poder alcanzar un lleno histórico, con sus 22.824 butacas ocupadas, algo nunca visto desde que el recinto deportivo blanquiazul viera reducido su aforo por la normativa de la Liga de Fútbol Profesional.

Más allá de las dos visitas ya citadas de Real Madrid y FC Barcelona en la temporada 2009/2010, el Heliodoro Rodríguez López solo superó los 21.000 espectadores en la promoción de ascenso a Primera División de 2017, en los choques ante el Cádiz (21.761), dentro de la primera eliminatoria, y el Getafe (21.450). Los dos acabaron con triunfo blanquiazul.

Mientras tanto, en dos de los partidos de su último ascenso a Primera División (2009), el Heliodoro registró entradas por encima de 21.000 espectadores, ante el Xerez (21.784) y la UD Las Palmas (21.647). Al igual que los de Cádiz y Getafe, estos dos compromisos también supusieron dos victorias clave en el camino de los tinerfeños hacia la máxima categoría.

La entidad confía en que esa misma dinámica se repita mañana en el compromiso definitivo por el ascenso de categoría ante un Girona que estará apoyado en las gradas por 300 aficionados, dado que el CD Tenerife puso solo esa cifra de localidades a disposición de la entidad catalana. Esas 300 entradas son las mismas que el Girona le facilitó al club tinerfeño para el partido de ida, donde otros aficionados blanquiazules que consiguieron entradas por su cuenta e, incluso, los familiares y amigos de los futbolistas y técnicos blanquiazules se encontraron con la desagradable sorpresa del veto del club catalán.

El Girona impuso una particular ley mordaza por la cual ningún aficionado podía lucir camisetas o bufandas blanquiazules fuera de la grada donde estaban ubicados los 300 aficionados tinerfeños en Montilivi, lo nunca visto en el fútbol de hoy en día.

Los aficionados del Girona que hayan conseguido entrada fuera de esas 300 localidades cedidas oficialmente por el CD Tenerife no tendrán ese problema, podrán animar a su equipo desde su ubicación, aunque sea fuera del lugar donde esté el grueso de una expedición que no contará con vuelo chárter hasta la Isla.

El Girona, cuyos aficionados no podrán ver el partido en Montilivi a través de pantallas gigantes por expresa prohibición de LaLiga, no pudo organizar el desplazamiento masivo de sus aficionados debido al alto precio de los billetes para volar hasta Tenerife. Los que viajen, lo harán por su cuenta.

TE PUEDE INTERESAR