El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes 112) del Gobierno de Canarias se ha dirigido este jueves a la población isleña a través de su cuenta en Twitter para indicarle que no debe alarmarse si recibe el siguiente mensaje de Protección Civil en su teléfono móvil: “PRUEBA PRUEBA PRUEBA. Esto es un mensaje de pruebas del nuevo sistema español de avisos de emergencia de Protección Civil a través de las redes de telefonía móvil. no es necesario realizar ninguna acción”.
Tal y como reza el tuit, se trata del nuevo sistema de alertas que actualmente se encuentra en fase de pruebas y que estará operativo a partir del próximo 21 de junio.
En la misma línea, Protección Civil ha aclarado que “se están realizando pruebas internas del sistema de alerta a la población RAN-PWS para el envío masivo de mensajes a través de teléfonos móviles”.
¿Para qué sirve?
Esta tecnología, que llegará a cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G, permitirá a las autoridades de Protección Civil el envío generalizado e inmediato de alertas a las personas que se encuentren en zonas afectadas por emergencias o catástrofes inminentes o en curso, facilitando de esta manera una respuesta mucho más rápida ante situaciones de especial gravedad, según se indica en la web de Protección Civil.
Esta nueva herramienta viene indicada por la Directiva Europea 1972/2018 (Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas), que establece que los países tengan un sistema de estas características a partir de junio de 2022.