Unidas Podemos presentará este viernes una moción ante el Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en la que pide al Gobierno municipal que acate la inminente orden del Gobierno canario que aprobará el Catálogo de vestigios franquistas, y los retire de la vía pública, incluyendo el Monumento a Franco.
De forma paralela, UP propone que se abra un proceso participativo para sustituir este conjunto escultórico por una obra artística con fuente que no genere división social desde el punto de vista de los valores democráticos.
Asimismo, en la moción, presentada por Espinosa, se insta a que se inicien los procedimientos para, lo más rápido posible, “invalidar todas las distinciones, honores, títulos, medallas y demás reconocimientos recogidos en el estudio realizado por especialistas de la Universidad de La Laguna por encargo del Ayuntamiento”, listado ratificado por la Comisión Técnica de Memoria Histórica de Canarias.
La edil de UP recuerda que existe una obligación legal de retirar elementos, símbolos y distinciones que ensalcen a la dictadura franquista, tras la promulgación de la Leyes de Memoria Histórica, una estatal en 2007 y, posteriormente, otra de ámbito autonómico.
Pero la concejala subraya que “no sería necesario aplicar ninguna ley para retirar el monumento, sino la mera voluntad política de hacerlo; es decir, el único imperativo que bastaría para dejar de ser la única ciudad de España que rinde homenaje al sanguinario dictador es el de la ética pública y política, el de la conciencia como demócratas y como personas” .
Espinosa considera inaceptable que, “casi medio siglo después del restablecimiento de la democracia en España, continúe en tan céntrico lugar de Santa Cruz un monumento en la vía pública que ensalza al dictador y a la dictadura”.