En el marco de la convocatoria que el Ayuntamiento de La Laguna activó hace aproximadamente un mes para la búsqueda y adquisición de viviendas con fines sociales, a través de Muvisa, la entidad ha recibido, una vez cerrado el plazo, un total de 59 ofertas para la compra de residencias por un importe total de 5.955.320 euros.
Así lo adelantó el consejero delegado de Muvisa, Ignacio Viciana, quien apuntó que han recibido “propuestas tanto de la ciudadanía a nivel particular como algunos intermediarios inmobiliarios”, y de una variada tipología. Así, hay viviendas con desde una a cinco habitaciones, algunas son edificaciones aisladas, otras son pisos ubicados en edificios o incluso edificios enteros propiamente dichos. Además, “las hay que están recién reformadas, otras que se encuentran en buen estado a pesar de llevar tiempo terminadas, algunas que necesitan una reforma integral y también hay ofertas de edificaciones en estructura que nunca se llegaron a finalizar”, apuntó.
En cuanto a las zonas, les han llegado propuestas desde diversos puntos del municipio como La Cuesta, Geneto, Taco, Las Mercedes, Valle de Guerra o incluso el casco histórico.
Ahora, tras recibir estas ofertas, Muvisa y el área de Bienestar Social “tendrán que hacer un análisis de las propuestas recibidas para ordenar las prioridades en función de la demanda social existente. Y luego se sacará a licitación la segunda fase de este proyecto, que consistirá básicamente en solicitar información más detallada de cada vivienda y preparar una baremación acorde a las necesidades que se fijen”, explicó Ignacio Viciana al respecto.
Además, los técnicos de Muvisa visitarán las viviendas que resulten seleccionadas y se harán tasaciones independientes para comparar con los precios de venta ofertados.
Cabe recordar que desde el Ayuntamiento se anunció que la partida inicial para esta convocatoria era de dos millones de euros, destinándose otro millón adicional para la compra de 16 viviendas modulares en Geneto.
El consejero delegado de la entidad hizo una valoración muy positiva de la cantidad y variedad de ofertas recibidas y confía en “activar pronto la licitación definitiva para que la adquisición de estas viviendas sea posible a la mayor brevedad”. En este sentido, anunció que se reunirán próximamente con el área de Bienestar Social “para estudiar en común la información y tomar las decisiones finales sobre cuantías y prioridades a la hora de establecer una baremación que permita dar respuesta a la demanda existente”.
“Este es sólo un paso más en la política de adquisición y promoción de viviendas por la que viene apostando el Gobierno municipal lagunero, que empezará a cristalizar en los próximos meses después de un trabajo que no ha sido sencillo”, enfatizó Viciana.
Durante la presentación de esta convocatoria, el pasado mes, el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que este proceso “nos permitirá contar en La Laguna con un parque público de viviendas municipal con fines sociales”. “Es la primera piedra de una acción que nos va a permitir disponer de un recurso temporal para hacer frente a emergencias habitacionales”, destacó.