granadilla de abona

El Gobierno acepta dos parcelas en San Isidro para construir viviendas públicas

El Ayuntamiento lleva el convenio al Pleno; vecinos del edificio Tabaiba anuncian huelga de hambre hasta que les pongan el agua
edificio Tabaiba
Edificio Tabaiba. DA

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona lleva hoy al Pleno la firma del convenio y la cesión y puesta a disposición del Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno regional de dos parcelas de titularidad municipal para la construcción de viviendas de promoción pública para las familias más vulnerables del municipio.

En concreto, el suelo destinado para este fin se encuentra localizado en el Plan parcial Cuevas de Cho Portada, en San Isidro, con una extensión de 2.772,26 metros, y en el ámbito de la unidad de actuación Poncela, en San Isidro, con 536 metros cuadrados.

El alcalde, José Domingo Regalado, destaca la importante demanda existente en este sentido en el municipio, motivada por el aumento poblacional, la escasez de inmuebles de esta índole y las diferentes etapas de crisis económica, social y sanitaria de las últimas décadas.

En junio de 2020 se aprobó en el Pleno el inicio de los trámites de cesión, notificándose al Gobierno de Canarias para que esta administración dispusiera cuanto antes de este suelo público municipal para la creación de viviendas de promoción pública. A fecha de 5 de mayo de 2022 se le comunicó al Ayuntamiento que ambas parcelas se declaraban idóneas para su finalidad de promoción de vivienda pública, remitiéndose al mismo tiempo el documento de convenio que se llevará para su aprobación al pleno de hoy.

Edificio Tabaiba

Vecinos del edificio Tabaiba, que llevan 50 días sin agua, al serles cortado el acceso a los bidones que tenían situados en la azotea, iniciarán hoy, tras la concentración en el Ayuntamiento, una huelga de hambre indefinida “hasta ver satisfecho su derecho a tener agua”, según comunicó en la tarde de ayer el Sindicato de Inquilinas de Tenerife.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que los residentes en el edificio no pueden tener acceso al servicio de agua al no diponer de boletín ni titularidad ni cédula de habitabilidad.

TE PUEDE INTERESAR