segunda rfef

Yurguen Hernández: “Cuando un club como el Atlético Paso llama a tu puerta es imposible decir no”

El Atlético Paso afronta la temporada más ilusionante de su historia, ya que estrenará nueva categoría, la Segunda RFEF, tras coronarse la temporada pasada como campeón del grupo canario de Tercera RFEF

El Atlético Paso afronta la temporada más ilusionante de su historia, ya que estrenará nueva categoría, la Segunda RFEF, tras coronarse la temporada pasada como campeón del grupo canario de Tercera RFEF. Un ascenso que puso una sonrisa a una localidad azotada por la erupción del volcán. El cuadro palmero sabe de las dificultades que entraña competir en esta categoría en la que cinco equipos canarios descendieron el pasado curso. El primer paso de la junta directiva ha sido contratar al palmero Yurguen Hernández para el banquillo, tras pasar Jorge Muñoz, su anterior entrenador, a la dirección deportiva del club. El entrenador bagañete ya sabe lo que es entrenar en esta categoría tras su paso fallido por el CD Mensajero cuando fue destituido por los malos resultados. Yurguen Hernández comienza una nueva etapa en la que su trabajo y su aptitud está fuera de toda duda, pero necesitará el apoyo del club, de jugadores y del entorno para llevar a buen puerto la nave del Atlético Paso. Un reto mayúsculo, pero apasionante.

Yurguen Hernández, nuevo entrenador del Atlético Paso. / José Ayut

¿Cómo afronta Yurguen Hernández esta nueva experiencia en Segunda RFEF con el Atlético Paso?

“La afronto con muchísima ilusión. Tengo ganas de que arranque esta nueva andadura por lo que representa este club y por la categoría que se trata. Tanto en el capítulo deportivo como en el humano, me genera una enorme ilusión”.

¿Se pensó mucho coger las riendas del Atlético Paso?

“Que va. Cuando te llama un club como el Atlético Paso que tiene muy claro que quiere crecer a nivel profesional, que desean consolidar al equipo en esta categoría, con la ambición que tienen, y lo mucho que se ha trabajado desde hace años para llevar al club por primera vez en la historia a la Segunda RFEF, es imposible decir que no cuando llaman a tu puerta. Un entrenador como yo, canario, de la casa, y que se fijarán en mi fue sencillo aceptar la oferta”.

La experiencia de haber entrenado en esta categoría al CD Mensajero debe servir de estímulo para afrontar con más garantías este nuevo reto.

“Me tomo este reto con mayor tranquilidad y optimismo. A lo nuevo siempre se le tiene algo de respeto por que afrontas algo que no conoces, que no has vivido, y el año pasado todo era nuevo, porque nunca había entrenado en esta categoría. Ahora hay más tranquilidad para tratar de no cometer los errores del pasado”.

De cara a la próxima temporada, ¿contará con el bloque del ascenso o habrán muchas caras nuevas en el equipo cuando comience la liga?

“Todavía estamos en ello. Aún no hemos terminado de cerrar todos los flecos con respecto a la actual plantilla, y lo que vamos a necesitar en las distintas posiciones para afrontar con las máximas garantías la próxima temporada. Desde esta semana se irá aclarando la composición de la plantilla, pero habrán cambios porque así lo exige la nueva categoría. También es verdad que el Atlético Paso militando en Tercera RFEF contó con una magnífica plantilla y hay muchos jugadores que son perfectamente válidos para seguir en el equipo”.

El Atlético Paso está encuadrado en el grupo quinto con equipos de la zona centro, Castilla La Mancha, Castilla León, Extremadura y Melilla. Sobre el papel, un grupo muy complicado por la fortaleza de los rivales.

“Todos los grupos son complicados en la Segunda RFEF. Siempre hay opiniones de que grupo es el más fuerte o el más asequible por la historia que llevan detrás algunos clubes. Hasta que no arranque la competición y tengamos más información sobre la composición de las plantillas no podremos hacernos una idea real de que grupos tienen mayor o menor nivel. Sabemos que será muy complicado y duro, y por eso se está trabajando para confeccionar una plantilla lo más competitiva posible”.

Ahí tenemos el ejemplo de la temporada pasada que los cinco equipos canarios descendieron a Tercera RFEF.

“Nos tenemos que preguntar que habremos hecho mal los clubes canarios para que haya sucedido esa circunstancia. No me gusta dar excusas. Soy una persona que cuando hay un problema se tiene que buscar una solución, y si los cinco perdieron la categoría por algo será. Esto es una prueba de la dificultad de la categoría, el nivel futbolístico que hay, y la complejidad que supone afrontar partido a partido”.

Buena parte de la permanencia del Atlético Paso pasa por amarrar en casa el mayor número de puntos posibles.

“Cuando juegas como local cuentas con un plus más que el rival por el apoyo de tu gente, de los aficionados, del donde entrenas cada día. Ese plus es que debes hacer prevalecer para lograr el objetivo. Al final los puntos de fuera también valen. Tenemos que ser fuertes, competitivos, salir a cada partido con la intención de conseguir los tres puntos, ya sea en casa o fuera sabiendo que las posibilidades aumentan cuando lo haces como local. La idea es que el Atlético Paso, mientras yo esté en el banquillo, sea la de salir a cada campo a ganar”.

TE PUEDE INTERESAR